Sensibilización en cultura del agua a mujeres del programa Vaso de Leche y comedores populares de Huancayo

Nota de prensa

9 de marzo de 2019 - 5:34 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, realizó el taller “Cultura del Agua en los Hogares”, con la finalidad de sensibilizar  a la mujer en el ahorro y uso eficiente del agua, esta actividad se efectuó en el marco del Día Internacional de la Mujer. 

       

Este evento, estuvo dirigido a las beneficiarias del Programa de Vaso de Leche y comedores populares de los distritos de El Tambo, Chilca y  la provincia de Huancayo, quienes conocieron las funciones que realiza la ANA  a través de su órgano desconcentrado: la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro; así como las acciones y actividades que se realizan en cultura del agua en la cuenca del Mantaro.

 

El taller “Cultura del Agua en los Hogares”, se realizó en el auditorio del Instituto de la Juventud y la Cultura de la provincia de Huancayo y contó con el apoyo de las instituciones aliadas por la cultura del agua como la SUNASS con el tema: “Deberes y Derechos de los Usuarios de Saneamiento” y la Empresa Presentadora Saneamiento (EPS) SEDAM Huancayo, quienes participaron con la exposición de “Sensibilización en el Uso adecuado del Agua”.     

 

El director de la AAA Mantaro, Luis Fernando Biffi, indicó que la mujer desempeña un rol preponderante en la familia, en la formación de los valores y principios de los hijos, siendo para la ANA una aliada estratégica en cultura del agua. Además, expresó su saludo y reconocimiento, por el Día Internacional de la Mujer, a más de 300 mujeres huancaínas quienes participaron de este evento.

 

Por su parte, el alcalde de la provincia de Huancayo, Henry López instó a las participantes a cuidar el agua como un recurso valioso que  utilizan a diario en las actividades domésticas, anunció que su gobierno viene impulsando el cuidado del medio ambiente, las fuentes naturales de agua y las labores de reforestación en la zona urbana y rural en la provincia.        

 

Las asistentes a este evento recibieron obsequios de parte de los representantes de las instituciones aliadas por la cultura del agua como plantones de las variedades exóticas y nativas, las cuales fueron donadas por el Vivero Forestal de la Municipalidad Provincial de Huancayo, suvenires de la Autoridad Nacional del Agua (polos, mochilas, bolsas, gorros, tomatodos, folletería sobre cultura del agua, entre otros), EPS SEDAM Huancayo entregó regalos y folletos sobre el “Ahorro del Agua en Casa” y la SUNASS material informativo sobre los “Derechos de los Usuarios de Agua”.

 

Huancayo, 9 de marzo de 2019

 

Interactúa con nosotros