Foro “A 10 años de la creación de la Ley de Recursos Hídricos” reúne a 200 asistentes en Ica
Nota de prensa
25 de marzo de 2019 - 4:17 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Chaparra Chincha, realizó el foro “A 10 años de la creación de la Ley de Recursos Hídricos” con más de 200 asistentes en el Auditorio de la Universidad Alas Peruanas, que contó con la presencia del Gobernador Regional de Ica y las principales instituciones y autoridades de la región.
En el evento se dio a conocer las obras y actividades en torno al agua para los próximos años por parte de las entidades involucradas, además de la gestión y acciones de cada institución en el marco de sus competencias.
El gobernador regional de Ica, ingeniero Javier Gallegos señaló que consumimos más agua de la que recibimos y que para afrontar el estrés hídrico ya se ejecuta en Palpa la primera etapa de la presa de Los Loros y en el caso de la presa Tambo, se viene gestionando con el Minagri la transferencia de fondos para elaborar el expediente técnico.
El director de la AAA Chaparra Chincha, ingeniero José Muñiz Miroquezada, manifestó la importancia de trabajar de manera articulada, teniendo como base el diálogo y la concertación, para ello destacó que con la conformación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Tambo Santiago Ica, se continuarán los mecanismos de coordinación para una adecuada gestión del agua entre ambas regiones.
Además, Muñiz aseguró que la ANA cumple un rol activo en cuanto a fiscalización y monitoreo de los acuíferos a través de la Red Piezométrica y los trabajos de control y vigilancia, asimismo, de la formalización de los derechos de uso de agua que en el 2019 prevé alcanzar unas 504 organizaciones de usuarios formalizadas. También, destacó que entre las sedes desconcentradas la AAA Chaparra Chincha ha alcanzado liderar el primer puesto en cuanto a la fluidez de los expedientes y la atención al usuario en los últimos meses.
Por su parte la OEFA, SUNASS, OTAS, las Juntas de Usuarios y el Colegio de Ingenieros de Ica, saludaron la iniciativa de la ANA en Ica de fomentar el trabajo articulado, como las campañas en el Rio Ica para la sostenibilidad de la limpieza de la fuente natural de agua.
Huancayo, 25 de marzo de 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
-
Ivoox: anaradio