Aprueban la creación del Fondo de Agua "Andes Yaku Perú" en la cuenca Chancay-Huaral

Nota de prensa
Permitirá movilizar financiamiento para desarrollar estudios y proyectos en el marco de la implementación el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca.
Aprueban la creación del Fondo de Agua "Andes Yaku Perú".
Aprueban la creación del Fondo de Agua "Andes Yaku Perú".
Aprueban la creación del Fondo de Agua "Andes Yaku Perú".

27 de noviembre de 2025 - 2:47 p. m.

En sesión extraordinaria realizada el 30 de octubre, el pleno del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay-Huaral (CRHCCH-H), órgano de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), aprobó por unanimidad la creación del Fondo de Agua “Andes Yaku Perú”, un mecanismo financiero que será administrado por el Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Profonanpe).
Este fondo permitirá canalizar y movilizar recursos económicos para el desarrollo de estudios y proyectos orientados a la conservación de las fuentes de agua, mantenimiento y desarrollo de la infraestructura hidráulica y la recuperación de ecosistemas en la cuenca Chancay-Huaral, contribuyendo a la sostenibilidad hídrica y al bienestar de las comunidades y sistemas productivos.
Christian Bueno, gerente del programa de recursos hídricos de Profonanpe, expresó su respaldo institucional para que el Fondo de Agua “Andes Yaku Perú” se consolide como un mecanismo financiero que permita movilizar inversiones hacia la seguridad hídrica, captando recursos del sector privado, sector público y de la cooperación internacional.
Como parte de este proceso, desde la Secretaría técnica de CRHCCH-H se han desarrollado acciones de sensibilización, entre ellas, el foro “Analizando los Fondos de Agua: avances y retos en el Perú”, realizado el 13 de octubre de 2025, con la participación de destacados especialista nacionales e internacionales.
También presentó y aprobó de manera formal la creación del Fondo de Agua en sesión de Consejo, y actualmente se está coordinando con el Gobierno Regional de Lima la emisión de una Ordenanza o Acuerdo de Consejo declarando de interés la creación del Fondo de Agua.
Otras fases del proceso de creación es suscribir un convenio tripartito entre el Gobierno Regional de Lima, la ANA y Profonanpe, para luego desarrollar un plan de captación y asistencia técnica diversa que permita dar inicio al relacionamiento con potenciales donantes y retribuyentes al Fondo de Agua.
Los integrantes del CRHCCH-H mencionaron que la creación del Fondo de Agua “Andes Yacu Perú” reafirma el compromiso de la ANA con la búsqueda de recursos financieros que permitan viabilizar proyectos sobre el uso eficiente y sostenible del agua en la cuenca.