ANA realiza jornada de capacitación con visitas técnicas a organizaciones de usuarios de agua en Pasco

Nota de prensa
Se les instruyó sobre la Ley 31801, que regula a estas organizaciones en diferentes comunidades campesinas de la región.
ANA capacita a organizaciones de usuarios de agua en Pasco.
ANA capacita a organizaciones de usuarios de agua en Pasco.
ANA capacita a organizaciones de usuarios de agua en Pasco.

27 de noviembre de 2025 - 10:09 a. m.

Con el propósito de fortalecer sus capacidades como operadores de la infraestructura hidráulica, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), capacitó a cerca de un centenar de regantes sobre la Ley 31801, que regula a las organizaciones de usuarios de agua en diferentes comunidades campesinas de la región de Pasco.
Especialistas de la Administración Local de Agua (ALA) Pasco se desplazaron a diferentes organizaciones de usuarios de agua que cuentan con sistemas de abastecimiento propio, caseríos y centro poblados de esta región, ubicada en la cabecera de la cuenca Mantaro. Allí, socializaron los alcances y el reglamento de la Ley N.o 31801 que, entre otras cosas, promueve la gestión multisectorial de los recursos hídricos y su reglamento, así como aspectos relacionados al proceso de adecuación y el estatuto de las organizaciones de usuarios de agua.
Durante la jornada de instrucción se sensibilizó a los usuarios de agua en cultura del agua, con la finalidad de concientizarlos sobre el uso óptimo, racional y eficiente de este recurso para el sector agropecuario, así como el cuidado y protección de fuentes naturales de agua.
Los pobladores pasqueños de la unidad de producción de Paria, de la Cooperativa Comunal de San Antonio de Rancas, del distrito de Simón Bolívar, manifestaron su interés por la formalización de los derechos de uso de agua con fines agrarios en bloque, los mismos que fueron informados y orientados por los especialistas del área técnica de la ALA Pasco.
Esta capacitación también incluyó una visita el reservorio de agua de la zona de captación en la laguna Alcocchocha, así como la de Antapaca y Pishtagmachay, con la finalidad de verificar las disponibilidades hídricas, tomar nota de sus requerimientos y necesidades a fin de incluir esa información en el padrón de usuarios y la futura concretización de la formalización y el otorgamiento del derecho de uso de agua.

Cabe recordar que la región Pasco no cuenta con una Junta de Usuarios de Agua, pero si con comités que son Paccha-Ondores, Sasicucho, Rancas, Tunshuaico, Llamacocha y Tunancancha. A su cargo está la operación, manteamiento y desarrollo de las infraestructuras hidráulicas, promoviendo de esta manera el uso sostenible y la conservación del recurso hídrico.