ANA orienta a la población y difunde la cultura del agua en la III Feria Minera “Wanka Willka Min 2025”
Nota de prensa

20 de noviembre de 2025 - 2:30 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), brindó orientación técnica y difundió la cultura del agua durante su participación en la III Feria Minera “Wanka Willka Min 2025”, desarrollada en la provincia de Huancavelica. La actividad congregó a cientos de pobladores interesados en conocer el rol de la autoridad hídrica y los servicios que ofrece en la gestión del recurso agua.
Desde el segundo párrafo, la Administración Local de Agua (ALA) Huancavelica informó a los asistentes —a través de su stand informativo— sobre las funciones y competencias de la ANA como ente rector de los recursos hídricos, en concordancia con la Ley N.º 29338 y su Reglamento. Los especialistas expusieron temas vinculados al marco normativo, la protección de las fuentes de agua y los procedimientos administrativos que gestiona la institución.
Durante la feria, autoridades regionales, empresarios y ciudadanos recibieron orientación sobre el Instrumento de Gestión Ambiental y Fiscalización para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM), en aspectos relacionados con la calidad del agua. Asimismo, se explicó el procedimiento de autorizaciones de vertimientos y el reúso de aguas residuales tratadas, información clave para los actores vinculados a la actividad minera.
La ANA también instruyó a usuarios agrarios y no agrarios sobre la importancia de contar con licencia de uso de agua, el cumplimiento de las disposiciones sobre fajas marginales, la regulación para la extracción de material de acarreo y otros temas técnicos esenciales para garantizar una gestión responsable y sostenible del agua en la región.
El evento, realizado en las instalaciones del IPD Huancavelica, fue organizado por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) y congregó a instituciones públicas, privadas y empresas del sector minero, que atendieron consultas y brindaron información especializada a la población.
La participación incluyó actividades dirigidas a estudiantes de nivel primario y secundario de diversas instituciones educativas. Los escolares fueron sensibilizados sobre el uso eficiente del agua, la protección de puquiales, ríos, lagunas, glaciares y aguas subterráneas, promoviendo desde temprana edad valores y prácticas responsables que favorezcan la conservación de los ecosistemas hídricos.
La participación incluyó actividades dirigidas a estudiantes de nivel primario y secundario de diversas instituciones educativas. Los escolares fueron sensibilizados sobre el uso eficiente del agua, la protección de puquiales, ríos, lagunas, glaciares y aguas subterráneas, promoviendo desde temprana edad valores y prácticas responsables que favorezcan la conservación de los ecosistemas hídricos.
Con estas acciones, la ANA reafirma su labor educativa y técnica, fortaleciendo el vínculo con la población y contribuyendo a una gestión hídrica informada y sostenible en la región Huancavelica.

