ANA presenta resultados del monitoreo de la calidad del agua en 36 puntos de la cuenca Chancay–Lambayeque

Nota de prensa
1

20 de noviembre de 2025 - 1:00 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), presentó los resultados del monitoreo de la calidad del agua superficial realizado en la cuenca Chancay–Lambayeque, durante el Taller de Socialización de Resultados de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales 2025. La evaluación, desarrollada entre el 9 y 27 de junio, permitió identificar el estado actual de los cuerpos de agua de la Unidad Hidrográfica 13776.

Desde el segundo párrafo, la Administración Local de Agua Chancay Lambayeque expuso que el monitoreo comprendió 36 puntos de muestreo distribuidos en ríos, quebradas y afluentes de la cuenca. Esta labor permitió ofrecer a autoridades y usuarios un diagnóstico actualizado que servirá de base para impulsar acciones orientadas a la gestión sostenible del recurso hídrico.

El taller contó con la participación del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay Lambayeque, EPSEL, la Gerencia Regional de Agricultura y el Gobierno Regional de Cajamarca, entre otras entidades comprometidas con la vigilancia del agua. Este espacio técnico permitió absolver consultas, compartir información especializada y fortalecer la articulación institucional en torno a la protección de la cuenca.

Durante la presentación, la ANA destacó la importancia de continuar implementando medidas preventivas y correctivas que permitan reducir la carga contaminante, atender pasivos ambientales, proteger zonas agrícolas y asegurar la disponibilidad de agua para consumo humano. Asimismo, remarcó que el trabajo conjunto entre instituciones y usuarios resulta clave para mantener un sistema hídrico saludable en beneficio de la región.

Como parte de su política de transparencia, la ANA informó que los resultados del monitoreo se encuentran publicados en la plataforma institucional, permitiendo que la ciudadanía acceda libremente a la información y participe activamente en la vigilancia del recurso hídrico.