Siembra de plantones nativos fortalece la subcuenca del Cunas con apoyo de la ANA

Nota de prensa
1
2

20 de noviembre de 2025 - 12:55 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), participó en una jornada de reforestación organizada en la subcuenca del Cunas, provincia de Chupaca, donde se instalaron mil quinientos plantones de especies nativas gracias al esfuerzo conjunto de instituciones públicas, privadas y la Red Agua Joven de la Cuenca Mantaro.

La actividad fue impulsada por la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro), mediante la participación activa de la Red Agua Joven, cuyos integrantes se sumaron a la siembra de quinual, aliso, sauce llorón y otras especies forestales proporcionadas por el vivero municipal de Chupaca. La jornada inició en la zona del puente Muqui, abarcando sectores aguas arriba y aguas abajo del río Cunas, donde desde temprano se acondicionaron los hoyos y se trasladaron los plantones hacia los puntos de intervención.

El proceso técnico de reforestación estuvo guiado por especialistas de la Administración Técnica Forestal de Flora y Fauna Sierra Central del SERFOR, quienes brindaron orientación sobre la instalación adecuada de los plantones y explicaron su función en la regulación natural de los flujos de agua, la mejora de la calidad hídrica y la generación de barreras protectoras frente a eventos climáticos y procesos erosivos. Los integrantes de la Red Agua Joven recibieron información detallada sobre la importancia ecológica y la sostenibilidad de estas acciones.

La jornada fue promovida por la Municipalidad Provincial de Chupaca, a través de la Gerencia de Servicios Públicos y Medio Ambiente, cuyos representantes destacaron la articulación con la ANA para fortalecer la siembra de agua, la protección de la faja marginal y la conservación de los bienes asociados al río Cunas. La participación de estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes permitió integrar a la academia en este esfuerzo, en el marco del convenio interinstitucional vigente con la ANA.

Asimismo, la División de Ecología y Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, a través de la Comisaría de Chupaca, se sumó a esta iniciativa realizada en el contexto de la Semana Forestal Nacional y del Mes Forestal Regional 2025, actividades del Comité Multisectorial del cual la ANA forma parte bajo el lema “Junín siembra vida – cosecha futuro”.

Finalmente, la ANA, junto a las instituciones participantes, exhortó a los pobladores a cuidar los plantones instalados a lo largo del río Cunas, dado que estos contribuyen a la recarga hídrica, la estabilización del ecosistema y la protección de la cuenca en beneficio de las comunidades locales.