ANA forma a jóvenes escolares para convertirse en “guardianes del agua” en Cañete

Nota de prensa
A través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mala-Omas-Cañete-Topará, dictó un taller sobre cultura del agua a jóvenes de la escuela pública “Centro de Varones”.
ANA forma a estudiantes para convertirse en “guardianes del agua”.
ANA forma a estudiantes para convertirse en “guardianes del agua”.

14 de noviembre de 2025 - 12:59 p. m.

Con el objetivo de promover una cultura de respeto, conocimiento y cuidado del agua entre las nuevas generaciones, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mala-Omas-Cañete-Topará (CRHCI-MOCT), desarrolló el taller “Guardianes del Agua”, dirigido a estudiantes de la Institución Educativa N.° 20874 – “Centro de Varones”, en Cañete.

Durante la actividad, los estudiantes recibieron información sobre la gestión integrada de los recursos hídricos, el rol estratégico del CRHCI-MOCT en la formulación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos (PGRH), la oferta y demanda del agua en la cuenca, y la importancia ambiental del río Cañete para el sustento de las comunidades y actividades productivas.

El taller permitió reforzar conocimientos fundamentales para comprender los desafíos hídricos del territorio, así como la urgencia de proteger las fuentes de agua frente a la creciente densidad poblacional, los efectos del cambio climático y la contaminación.

El equipo técnico de la Secretaría Técnica del CRHCI-MOCT motivó a los estudiantes a asumir un rol activo en la gobernanza hídrica, resaltando que el agua es un recurso vital cuya preservación requiere del compromiso de todos.

Este esfuerzo interinstitucional, desarrollado con el respaldo de la Unidad de Gestión Educativa Local n.o 08, refuerza la importancia de que las nuevas generaciones conozcan, valoren y protejan los recursos hídricos de su territorio, convirtiéndose en agentes transformadores dentro de su comunidad.

Como resultado del encuentro, los jóvenes estudiantes se comprometieron a ser guardines del agua en su hogar y escuela, además de replicar lo aprendido durante la sesión.

De esta manera, la ANA, mediante el CRHCI-MOCT, reafirma su compromiso con la promoción de la cultura del agua, impulsando alianzas educativas y fortaleciendo la participación ciudadana en la gestión integrada de los recursos hídricos.