ANA capacita a futuros técnicos profesionales en delimitación de fajas marginales y uso temporal en ríos amazónicos

Nota de prensa
Especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua Madre de Dios brindaron el taller a estudiantes del instituto de educación superior público “Manu”, en el distrito y provincia de Manu.
ANA capacita a futuros técnicos profesionales en delimitación de fajas marginales.
ANA capacita a futuros técnicos profesionales en delimitación de fajas marginales.
ANA capacita a futuros técnicos profesionales en delimitación de fajas marginales.

14 de noviembre de 2025 - 12:25 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Madre de Dios, desarrolló una jornada de capacitación dirigida a estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Manu”, en el distrito y provincia de Manu, región Madre de Dios.
La actividad tuvo como finalidad fortalecer las capacidades técnicas de los estudiantes respecto a la delimitación de fajas marginales, así como los procedimientos para el uso temporal de estas áreas en actividades de siembra de cultivos de corto periodo vegetativo, de acuerdo con lo establecido en la R.J. N.º 332-2016-ANA y su modificatoria R.J. N.º 201-2017-ANA.
Durante la capacitación, realizada en coordinación con la Dirección y el Departamento Académico del Instituto, se destacó la importancia de respetar las fajas marginales, considerando su rol en la seguridad de las personas, la protección de los ecosistemas acuáticos y la prevención de riesgos, especialmente ante la inminente temporada de lluvias en la zona amazónica.
Asimismo, el equipo técnico de la ANA brindó información actualizada sobre los requisitos y procedimientos que deben cumplir los usuarios para solicitar la autorización de uso temporal de estas áreas, promoviendo prácticas responsables y sostenibles en el desarrollo de actividades productivas.
Representantes del Instituto resaltaron el valor de estas acciones formativas, subrayando que las carreras técnicas del centro educativo están orientadas a las actividades agropecuarias, las cuales requieren una adecuada gestión del recurso hídrico y un conocimiento preciso del marco normativo vigente.
La jornada concluyó con una rueda de preguntas, donde los estudiantes intercambiaron inquietudes y comentarios que fueron absueltos por los profesionales de la ANA, fortaleciendo así el vínculo entre la entidad y la comunidad educativa.