ANA lleva la cultura del agua a escolares de inicial, primaria y secundaria en Huancavelica
Nota de prensaLos estudiantes de los sectores de Chuñuranra y Callqui Chico aprendieron sobre la importancia de preservar el recurso hídrico en sus comunidades y hogares.



14 de noviembre de 2025 - 11:50 a. m.
Con el propósito de formar a las nuevas generaciones sobre el cuidado y uso responsable del agua, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) sensibilizó en cultura del agua a niños de instituciones educativas de nivel de inicial, primaria y secundaria, en la región Huancavelica.
Esta labor de sensibilización estuvo a cargo de especialistas de la Administración Local del Agua (ALA) Mantaro, y fue dirigida a niños de jardines y escuelas de los sectores de Chuñuranra y Callqui Chico, en el distrito y provincia de Huancavelica.
En esta actividad se les enseño a los estudiantes sobre los valores del agua, buenos prácticas y hábitos sobre el uso de este recurso, cuidado los ríos, manantiales, lagos, lagunas y otros cuerpos de agua. También se les entregó cartillas informativas denominado “La Cultura del Agua Empieza en Casa”, con la finalidad de reforzar la charla informativa en este evento.
Escolares de primaria y secundaria de la zona también formaron parte de la charla de cultura del agua, a quienes se les informó cómo pueden contribuir con la sostenibilidad del agua en su región, mediante ejemplos sobre buen uso y ahorro del agua, tanto para aplicarlo en sus colegios como en sus casas.
Los estudiantes que fueron sensibilizados viven cerca al río Ichu, entendieron la importancia de cuidar los recursos hídricos y expresaron su compromiso de poner en práctica la cultura del agua en todos los ámbitos de sus vidas.
En esta jornada de sensibilización también se instruyó a los docentes del curso de Ciencia y Ambiente, así como a directivos de los planteles educativos. El fin fue promover actividades escolares con propuestas vinculados a proyectos ambientales y a la gestión del agua, en el marco del convenio interinstitucional entre la ANA y el Ministerio de Educación (Minedu).


