ANA impulsa la protección de los ecosistemas para la conservación del agua en Piura

Nota de prensa
Es la primera iniciativa en el país, para que los operadores de infraestructura hidráulica, como la Junta de Usuarios Sechura, inviertan un porcentaje de la tarifa de agua en la protección de los ecos
F1
F2
F4

11 de noviembre de 2025 - 12:05 p. m.

En acto protocolar, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Fondo Regional del Agua – FORASAN Piura, la Junta de Usuarios Sechura y el PROFONANPE suscribieron la firma del acta de inicio de un proyecto para proteger los páramos y bosques de neblina ubicados en las Áreas de Conservación Privadas (ACP) Samanga y Cuyas Cuchayo, en el distrito alto andino de Ayabaca (Piura).

Es la primera iniciativa en el país financiada por un operador de infraestructura hidráulica (OIH), que permitirá a los operadores de infraestructura hidráulica, como la Junta de Usuarios Sechura, invertir un porcentaje de la tarifa de agua en la protección de los ecosistemas de importancia hídrica priorizados en el Plan de Gestión de los Recursos Hídricos en la Cuenca Chira Piura, que identifica realizar acciones estratégicas para el cuidado de las nacientes de agua.

Este acto se enmarca en cumplimiento al artículo 25 de Resolución Jefatural N° 0155-2022-ANA.

El proyecto, contempla una duración de 2 años y comprende la reforestación con especies nativas en áreas degradadas, el fortalecimiento de las capacidades para el liderazgo y gestión en las organizaciones comunales; así como escuelas de campo en alianza con el sector educativo. Además, en el ACP Cuyas Cuchayo se implementará un centro de interpretación para fortalecer la investigación y la conservación del agua y la biodiversidad.

El proyecto se ejecutará en campo por el Fondo Regional del Agua – FORASAN Piura, un mecanismo creado por la ANA, a través del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura y el Gobierno Regional de Piura para desarrollar acciones de protección de los ecosistemas y una cultura por el buen uso de este recurso.

Precisar que el proyecto, es parte de un programa de intervenciones que ejecutará el FORASAN Piura en alianza con la Junta Sechura para contribuir a mejorar los servicios ecosistémicos de regulación hídrica.

Aliados estratégicos

La ANA lideró esta iniciativa, a través del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura, su secretaría técnica y la Administración Local del Agua Medio y Bajo Piura, sumando aliados estratégicos como la Junta de Usuarios Sechura, organización que reúne a más de 10 mil agricultores del sector hidráulico de Sechura (parte baja de la cuenca) y a las autoridades y comuneros protectores de las nacientes de agua en Samanga y Cuyas Cuchayo (parte alta de la cuenca).