AAA Urubamba Vilcanota fortalece capacidades de las Organizaciones de Usuarios de Agua en Quispicanchi

Nota de prensa
F1
F2

7 de noviembre de 2025 - 5:24 p. m.

En el marco del fortalecimiento institucional y la participación activa de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUAs), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Administración Local del Agua (ALA) Cusco, en estrecha coordinación con la Autoridad Administrativa del Agua Urubamba Vilcanota (AAA-UV) y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Medio Vilcanota Mapacho, desarrolló una jornada de capacitación y sensibilización sobre el proceso electoral de las OUAs, en base a la Ley N.º 31801, su Reglamento y la Resolución Jefatural N.º 126-2025-ANA.

Durante el encuentro, realizado en el Complejo Cultural de la Laguna de Urcos, se abordaron los principales alcances del proceso electoral 2025, destacando la importancia de la transparencia, representatividad y legalidad en la elección de los consejos directivos. Participaron representantes y directivos de las Juntas, Comisiones y Comités de Usuarios de Agua del ámbito de la provincia de Quispicanchi.

El objetivo central fue fortalecer las capacidades técnicas y organizativas de las OUAs, conforme al artículo 104 del Reglamento de la Ley de Organizaciones de Usuarios, haciendo especial énfasis en el reconocimiento de nuevos consejos directivos y su inscripción ante los registros públicos.

La AAA Urubamba Vilcanota viene desempeñando un rol clave en la promoción del fortalecimiento institucional, la gobernanza hídrica y la articulación entre las organizaciones de usuarios y las administraciones locales de agua, reafirmando su compromiso con la gestión multisectorial, equitativa y sostenible de los recursos hídricos en la cuenca Urubamba Vilcanota.

Finalmente, la Autoridad Nacional del Agua anunció que este ciclo de talleres continuará los días 13 y 14 de noviembre en las provincias de Urubamba y Calca, dando continuidad al trabajo articulado entre la AAA Urubamba Vilcanota, la ALA Cusco y las Organizaciones de Usuarios de Agua del ámbito de la cuenca.