ANA y aliados estratégicos reforestan más de 1000 plantones para proteger fuentes de agua en Quillabamba
Nota de prensa



6 de noviembre de 2025 - 11:06 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Local del Agua (ALA) La Convención, impulso una importante campaña de reforestación en el sector de Alejuyoc, a 1950 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Santa Ana, provincia de la Convención, como parte de los esfuerzos continuos para salvaguardar los recursos hídricos, ecosistemas degradados y combatir el cambio climático en la provincia.
La “Gran Cruzada Verde 2025”, se desarrolló como parte de las actividades programadas por el 107º aniversario de la ciudad de Quillabamba, logrando plantar más de 1000 plantones de especies nativas madereras, como el Nogal, Pashaco, Cedro, entre otros, en una extensión de 5 hectáreas, previamente preparadas, no solo buscado proteger las fuentes de agua y conservación de la biodiversidad, sino también fortalecer la conciencia ambiental entre la ciudadanía.
Esta iniciativa fue posible gracias a una sólida articulación con la Municipalidad Provincial de la Convención, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre –SERFOR, la 33 Brigada de Infantería del Ejército Peruano sede Quillabamba, la empresa Electro Sur Este y la participación de diversos actores claves como los estudiantes del Instituto Urusayhua, Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, Universidad Andina, y la ciudadanía en general.
Se espera que estos árboles contribuyan a la conservación del agua mediante la regulación del ciclo hídrico, la mejora de la infiltración en el suelo y la protección de las fuentes de agua, así mismo el mejoramiento de los ecosistemas y la biodiversidad, para garantizar la seguridad hídrica de las futuras generaciones.
La ANA continuará promoviendo la participación multisectorial y el fortalecimiento de la cultura del agua, reafirmando su compromiso inquebrantable con la gestión integrada de los recursos hídricos y la seguridad hídrica del país.



