ANA: 60 mil personas salvaguardadas tras acciones de descolmatación en 6 sectores del interior del país
Nota de prensaLabores de limpieza de ríos protegieron 13 mil viviendas y cerca de 23 hectáreas de cultivos



31 de octubre de 2025 - 2:26 p. m.
Los daños que pueda ocasionar la fuerza de la naturaleza solo se combate con prevención. Por ello, desde la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Midagri, ejecutó la limpieza de 48 kilómetros de ríos en 6 regiones del país. Las acciones de descolmatación se concretaron tras la identificación previa de 48 puntos críticos en La Libertad, Piura, Tumbes, Áncash, Lambayeque y Apurímac.
Demostrando que las labores de mitigación no paran, hasta la fecha se protegió la integridad de 60 mil personas en las 6 regiones citadas, poniendo además a buen recaudo a cerca de 13 mil viviendas de eventuales inundaciones, gracias al saneamiento de cauces de importantes cuerpos de agua. Además, más de 22 700 hectáreas de cultivos de diversos tipos evitaron ser dañados por desbordes, contribuyendo al repunte y la producción de cientos de familias dedicadas a la agricultura.
La previsión de atender potenciales daños por inundaciones ya es una política de la ANA, por lo que en su planeamiento base ya se programaron importantes intervenciones para ejecutarse desde noviembre de este año hasta abril del 2026 en el norte y el centro del Perú.
Con esa consigna, y sin reseñar los 28 puntos críticos que se trabajarán en la capital, ya están programados otros 30 con próximas labores de ejecución: 5 en Áncash, 11 en Piura, y 6 en Tumbes, además de 4 en La Libertad y otros 4 en Lambayeque. Todo ello para la descolmatación de más de 38.5 kilómetros de ríos en estas regiones.
Los trabajos de limpieza con maquinaria propia de la ANA protegerán a más de 27 mil habitantes de estos sectores, así como a cerca de 6 800 viviendas, debido a que la extracción de sedimentos y otros residuos del cauce de los ríos permite la libre circulación del agua, evitando acumulaciones de este recurso y puedan causar tragedias en otra importante acción productiva como el agro, ya que con estas tareas se preservan más de 6 800 hectáreas de campos de cultivo.
Este tipo de trabajos se ejecutan en coordinación con el Gobierno nacional, los gobiernos regionales, locales y la propia ciudadanía, reduciendo drásticamente la vulnerabilidad de miles de ciudadanos y viviendas, así como sus actividades agrícolas, una de las más importantes para sostener su medio de vida.


