Gobiernos locales de Tacna promoverán Cultura del Agua a través del Programa Municipal EDUCCA
Nota de prensa

31 de octubre de 2025 - 11:25 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), impulsa el fortalecimiento de la Cultura del Agua en la región Tacna mediante la articulación con los gobiernos locales que integran el Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (EDUCCA). En este marco, las municipalidades provinciales de Tacna y Jorge Basadre, junto con las distritales de Alto de la Alianza, Calana, Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Pachía, Pocollay y Sama, acordaron incluir en sus Planes de Trabajo EDUCCA 2026 acciones orientadas a la promoción del uso responsable y sostenible del recurso hídrico.
El compromiso se consolidó durante el Taller de Capacitación dirigido a los responsables del Programa Municipal EDUCCA de los gobiernos locales de Tacna, organizado por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina Locumba. En la jornada, se presentaron las acciones que desarrolla la Administración Local del Agua Caplina Locumba y la propia Secretaría Técnica del Consejo para fortalecer las capacidades locales y fomentar la participación ciudadana en torno a la Cultura del Agua.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de integrar la educación ambiental y la gestión de los recursos hídricos como pilares del trabajo conjunto entre los gobiernos locales y las entidades del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. En ese sentido, la Secretaría Técnica del CRHC Caplina Locumba y la ALA Caplina Locumba reafirmaron su compromiso de brindar acompañamiento técnico y fortalecer las capacidades de los equipos municipales, promotores ambientales y ciudadanía en general, a fin de consolidar una gestión hídrica participativa y sostenible.
Esta iniciativa se enmarca en los Lineamientos de Cultura del Agua para la Gobernanza (R.J. N.° 0463-2024-ANA), aprobados por la Autoridad Nacional del Agua, que promueven la incorporación de la Cultura del Agua en los programas de educación ambiental de los gobiernos regionales y locales como base para una gestión responsable, inclusiva y sostenible del recurso hídrico.
Con estas acciones, la ANA promueve la articulación interinstitucional y la participación activa de los gobiernos locales en la formación de una ciudadanía comprometida con la conservación del agua, elemento esencial para el desarrollo sostenible de las comunidades del sur del país.

