Proyecto PACA Perú impulsa acciones climáticas en las cuencas Caplina, Sama y Locumba

Nota de prensa
1
2

30 de octubre de 2025 - 7:20 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), junto con el Proyecto Acción Climática por el Agua (PACA Perú), desarrolló una serie de actividades técnicas orientadas a fortalecer la gestión integrada de los recursos hídricos y la resiliencia frente al cambio climático en las cuencas Caplina, Sama y Locumba, en la región Tacna.

Las acciones se iniciaron con una reunión técnica en la sede del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina Locumba (CRHC CL), donde los especialistas de PACA Perú presentaron los objetivos, avances y alcances del proyecto, que busca fortalecer la seguridad hídrica mediante herramientas de planificación basadas en ciencia climática y la participación activa de los actores locales. En el encuentro se abordaron aspectos relacionados con la oferta y demanda hídrica, las principales obras hidráulicas existentes y los proyectos de inversión orientados al aprovechamiento sostenible del agua. Posteriormente, el equipo de PACA Perú, acompañado por profesionales de la Secretaría Técnica del CRHC CL, realizó una visita técnica a la laguna Aricota y a los ríos Salado y Callazas.

Durante el segundo día de actividades, se efectuó un recorrido técnico por las principales infraestructuras hidráulicas de las cuencas Caplina, Sama y Locumba, entre ellas la represa Paucarani, la bocatoma Uchusuma, el pozo PV-06 de EPS Tacna, el túnel Kovire y la bocatoma Ancoaque, infraestructura que deriva parte de las aguas del río Ancoaque hacia la laguna Aricota. El recorrido concluyó en el dique Cano y la represa Jarumas, donde se compartió información técnica sobre la gestión y el aprovechamiento eficiente del recurso hídrico en la zona.

Durante las jornadas, los profesionales de la Secretaría Técnica del CRHC CL y del Proyecto Especial Tacna brindaron asistencia técnica al equipo de PACA Perú, cuya información recopilada servirá para elaborar modelos hidrológicos y de gestión hídrica. Estos insumos permitirán identificar medidas de adaptación que contribuyan a mejorar la resiliencia frente a los efectos del cambio climático en las cuencas del sur del país.

El Proyecto PACA Perú es liderado por el Ministerio del Ambiente (Minam), financiado por la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) del Gobierno de Alemania, e implementado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y RTI International, con el apoyo técnico de la Autoridad Nacional del Agua. La iniciativa abarca 27 cuencas prioritarias a nivel nacional, entre ellas Caplina, Sama y Locumba, con el propósito de fortalecer la resiliencia climática y promover un desarrollo sostenible y con bajas emisiones de carbono, a través de proyectos piloto de adaptación y mitigación en los sectores de agua, energía y transporte.

Con esta articulación, la ANA reafirma su compromiso con la gestión sostenible del agua y el impulso de acciones climáticas que contribuyan a proteger las fuentes hídricas y mejorar la seguridad hídrica de las poblaciones del sur del país.