ANA fortalece capacidades de organizaciones de usuarios de agua en Anta para garantizar procesos electorales transparentes

Nota de prensa
El taller se desarrolló en el marco de la Ley N.º 31801 y la Resolución Jefatural N.º 126-2025-ANA, que regulan el proceso electoral de las organizaciones de usuarios de agua en el país.
1

29 de octubre de 2025 - 11:40 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Autoridad Administrativa del Agua Urubamba Vilcanota y la Administración Local de Agua Cusco, desarrolló con éxito un taller de capacitación dirigido a representantes de las Juntas, Comisiones y Comités de Usuarios de Agua de la provincia de Anta, con el propósito de fortalecer sus capacidades técnicas y normativas sobre el proceso electoral 2025.

Durante la jornada, se abordaron los alcances de la Ley N.º 31801, “Ley que regula las Organizaciones de Usuarios de Agua para el fortalecimiento de su participación en la gestión multisectorial de los recursos hídricos”, su Reglamento y la Resolución Jefatural N.º 126-2025-ANA, haciendo énfasis en el Artículo 104 referido al reconocimiento de los nuevos consejos directivos y su inscripción ante los Registros Públicos.

El evento reunió a 50 representantes y directivos de las organizaciones de usuarios del ámbito provincial, quienes participaron activamente en el intercambio de experiencias y consultas sobre los procedimientos normativos y administrativos que rigen el proceso electoral. Estas acciones buscan garantizar elecciones transparentes, democráticas y alineadas a la normativa vigente, fortaleciendo la institucionalidad del sector usuario de agua.

Esta jornada forma parte del plan de capacitaciones que la ALA Cusco implementará durante noviembre en cuatro provincias del departamento, con el objetivo de consolidar un modelo de gestión participativa y descentralizada del recurso hídrico.

Con estas acciones, la ANA promueve una gobernanza hídrica más inclusiva, transparente y eficiente, reforzando el trabajo conjunto entre el Estado y las organizaciones de usuarios para el uso sostenible del agua en beneficio de las comunidades de la región Cusco.