Más de 20 toneladas de residuos sólidos fueron recolectadas en limpieza simultánea de las cuencas Chillón, Rímac y Lurín

Nota de prensa
1
2

11 de octubre de 2025 - 7:47 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chillón Rímac Lurín (CRHC CHIRILU), lideró la gran jornada de limpieza simultánea en el marco de la campaña “Semana de los ríos Chillón, Rímac y Lurín”, desarrollada del 6 al 12 de octubre. La actividad tuvo como propósito reducir las fuentes contaminantes, recuperar espacios degradados y fortalecer la cultura del agua en beneficio de la población.

La iniciativa convocó a instituciones públicas, privadas, comunidades locales y ciudadanía organizada, quienes participaron activamente en once distritos del ámbito de las tres cuencas, logrando recolectar más de 20 toneladas de residuos sólidos. Entre las zonas intervenidas destacan Carabayllo, Los Olivos, San Martín de Porres, Rímac, Ate, El Agustino, Carmen de la Legua Reynoso, Cieneguilla, Lurín y Pachacámac, donde se retiraron desechos plásticos, restos de construcción y materiales inorgánicos acumulados en cauces y riberas.

Estas acciones se realizaron bajo el principio de participación ciudadana y cultura del agua establecido en la Ley de Recursos Hídricos (Ley N.° 29338), promoviendo la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad para la conservación de las fuentes naturales de agua. La jornada permitió sensibilizar a cientos de voluntarios y vecinos sobre la importancia de mantener limpios los ríos y canales, considerando que cada residuo retirado representa una fuente menos de contaminación para Lima Metropolitana.

La Autoridad Nacional del Agua destacó el compromiso de los gobiernos locales, instituciones educativas y organizaciones sociales que se sumaron a la campaña, consolidando una red de cooperación en torno al cuidado de los recursos hídricos. Estas actividades, además de contribuir a la limpieza física de los cauces, fortalecen el sentido de pertenencia y la acción colectiva frente a los desafíos ambientales que enfrenta la capital.

Con esta limpieza simultánea, la ANA reafirma su compromiso de seguir impulsando acciones integradas que promuevan la gestión sostenible del agua y la recuperación de los ecosistemas fluviales, fomentando una ciudadanía activa y responsable con el medio ambiente.