ANA capacita en gestión de vertimientos y reúso de aguas residuales tratadas en Quispicanchi

Nota de prensa
1

27 de octubre de 2025 - 6:44 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), desarrolló un taller de capacitación sobre el procedimiento para la autorización de vertimientos y reúso de aguas residuales tratadas, en el marco de la Resolución Jefatural N.° 224-2013-ANA y el Decreto Supremo N.° 006-2017-MINAGRI. La actividad se realizó en coordinación con la Municipalidad Provincial de Quispicanchi, en el departamento del Cusco.

El taller, liderado por la Autoridad Administrativa del Agua Urubamba Vilcanota y la Administración Local del Agua Cusco, tuvo como finalidad fortalecer las capacidades técnicas y legales de funcionarios municipales, representantes de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) y del sector privado, respecto al cumplimiento de los criterios establecidos para el vertimiento de aguas residuales en fuentes naturales y su adecuada gestión ambiental.

Durante la jornada, los especialistas de la ANA presentaron los procedimientos para la autorización, supervisión y fiscalización de vertimientos, así como los principales hallazgos en campo y las medidas preventivas para evitar la contaminación de los cuerpos de agua. Asimismo, se abordó la aplicación de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua y los Límites Máximos Permisibles (LMP), en concordancia con la normativa vigente y las políticas públicas de protección ambiental.

El espacio de capacitación promovió un diálogo técnico entre los participantes, orientado a mejorar la gestión de los vertimientos y fomentar el reúso seguro de las aguas residuales tratadas, reduciendo los impactos sobre los ecosistemas y fortaleciendo la sostenibilidad hídrica en la provincia.

Los regidores de la Municipalidad Provincial de Quispicanchi destacaron el acompañamiento técnico de la ANA y expresaron su compromiso de continuar articulando esfuerzos para garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental y promover prácticas sostenibles que aseguren la disponibilidad y calidad del agua para las generaciones presentes y futuras.

Con este tipo de acciones, la Autoridad Nacional del Agua reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la gestión integrada de los recursos hídricos y el trabajo conjunto con los gobiernos locales, en beneficio de la población y del ambiente.