Gobiernos locales fortalecen capacidades para enfrentar la contaminación en la cuenca del río Rímac

Nota de prensa
1

16 de octubre de 2025 - 4:19 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), desarrolló la primera jornada de capacitación denominada “Lineamientos para la identificación de fuentes contaminantes, interpretación de resultados y utilización del Observatorio de la ANA como herramienta de gestión ambiental”, con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos locales y regionales de Lima Metropolitana.

La actividad, liderada por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón Rímac Lurín, se enmarca en la implementación del Decreto Supremo N.° 014-2025-MIDAGRI, que declara de interés nacional la restauración de la cuenca del río Rímac. El encuentro permitió promover la articulación interinstitucional para la prevención y control de fuentes contaminantes, consolidando una visión compartida de gestión hídrica sostenible basada en evidencia técnica.

Durante la jornada, los especialistas de la ANA explicaron los procedimientos para la identificación de fuentes contaminantes, el análisis de resultados de monitoreo y el uso del Observatorio del Agua como herramienta estratégica para la toma de decisiones en materia ambiental. Este instrumento digital facilita el acceso a información georreferenciada sobre calidad, cantidad y aprovechamiento del recurso hídrico, fortaleciendo el control y la vigilancia en los distintos tramos del río Rímac.

El evento contó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Lima, la Municipalidad Metropolitana y las municipalidades distritales de Pachacámac, Ate, San Juan de Lurigancho y Carabayllo, quienes expresaron su compromiso de continuar trabajando de manera articulada con la ANA para reducir la contaminación y proteger esta fuente vital de agua para millones de limeños.

Con esta iniciativa, la Autoridad Nacional del Agua reafirma su rol como ente rector y articulador del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, promoviendo la cooperación técnica y la gobernanza del agua para garantizar su disponibilidad y calidad en beneficio de la población y del desarrollo sostenible del país.