Apurímac: ANA impulsa jornada de limpieza en la quebrada Ullpuhuaycco para proteger el agua

Nota de prensa
1
2

24 de octubre de 2025 - 4:04 p. m.

En el marco de la Semana de los Ríos y del Día Interamericano del Agua, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), promovió una jornada de limpieza en la quebrada Ullpuhuaycco, en la ciudad de Abancay, con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado y la conservación de las fuentes naturales de agua.

La actividad fue organizada por la Autoridad Administrativa del Agua Pampas Apurímac y la Administración Local del Agua Medio Apurímac Pachachaca, con la participación activa de instituciones públicas como el Programa Municipal EDUCCA, la Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Abancay (EMUSAP), el Servicio Nacional de Adiestramiento Industrial (SENATI) y el Frente Policial de Abancay.

Asimismo, se sumaron a la jornada delegaciones de estudiantes de las instituciones educativas Pedro Kalbermather y Miguel Grau, así como de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Tecnológica de los Andes. En conjunto, más de 150 participantes entre hombres y mujeres recorrieron cerca de un kilómetro de la quebrada, logrando recolectar aproximadamente una tonelada de residuos sólidos, entre plásticos, llantas, botellas y desechos domésticos que obstruían el canal pluvial y afectaban el flujo del agua.

Durante la jornada se destacó la importancia de mantener limpias las quebradas y cauces naturales, especialmente en temporada de lluvias, cuando el riesgo de inundaciones y desbordes se incrementa por la colmatación de los drenajes. La ANA reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar el arrojo de residuos y materiales de construcción que puedan obstaculizar el paso del agua, poniendo en peligro viviendas y la seguridad de las familias.

En lo que va del año, la Autoridad Nacional del Agua, junto con otras instituciones, ha desarrollado diversas campañas de sensibilización y limpieza en el río Mariño y las quebradas Colcaque y Sahuanay, reafirmando su compromiso con la protección de los ecosistemas hídricos y la gestión sostenible del agua.

Con estas acciones, la ANA promueve la responsabilidad compartida en el cuidado del agua y la protección de las fajas marginales, impulsando una cultura ciudadana que reconozca al agua como un recurso vital para el desarrollo y bienestar de las comunidades apurimeñas.