Pasco: colocarán más de 100 hitos para proteger la faja marginal del río Paucartambo delimitado por la ANA
Nota de prensa
23 de octubre de 2025 - 3:31 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en coordinación con la comunidad campesina de Paucartambo, colocará más de 100 hitos en ambas márgenes del río del mismo nombre, con el propósito de proteger y conservar la faja marginal previamente delimitada por la institución en noviembre de 2024.
Durante una reunión de trabajo sostenida entre el administrador local de agua Tarma, Bienvenido Atoche Valladolid, y los directivos comunales de Paucartambo, se acordó iniciar los trabajos de monumentación ante la preocupación de los comuneros por la posible invasión de la faja marginal por parte de asentamientos humanos y actividades agrícolas no autorizadas.
La delimitación oficial de la faja marginal fue aprobada mediante Resolución Directoral N.º 0492-2025-ANA-AAA.U, emitida por la Autoridad Administrativa del Agua Ucayali, a favor de la Municipalidad Distrital de Paucartambo. Este proceso estableció un ancho de faja marginal entre 5 y 7 metros a lo largo de más de 2.8 kilómetros en ambas márgenes del río, con el fin de prevenir la ocupación y degradación del cauce.
De acuerdo con la norma, la Municipalidad Distrital de Paucartambo deberá garantizar la instalación de los hitos conforme a las especificaciones técnicas de la ANA, recomendándose estructuras de concreto o roca en forma de pirámide truncada que aseguren su permanencia y visibilidad. No obstante, la comunidad campesina de Paucartambo asumió el compromiso de apoyar directamente la colocación de 110 hitos, como muestra de su participación activa en la protección de la fuente natural.
Con esta acción, la Autoridad Nacional del Agua promueve la corresponsabilidad entre las autoridades locales y las comunidades campesinas en la conservación de las fajas marginales y la gestión integral de los recursos hídricos, reafirmando su compromiso con la protección de los ríos y la seguridad de las poblaciones ribereñas.