ANA e instituciones unen esfuerzos para limpiar el río Cunas y canales de riego en Junín
Nota de prensa



22 de octubre de 2025 - 2:35 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), lideró una jornada de limpieza en el río Cunas, en la provincia de Chupaca, región Junín, donde se logró recolectar más de diez toneladas de residuos sólidos, en el marco de las actividades del “Mes del Río Mantaro” y del “Día Interamericano del Agua”. La iniciativa buscó sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar las fuentes naturales de agua y las infraestructuras hidráulicas.
La faena comunal se desarrolló desde el puente Las Guindas hasta el puente Cunas y estuvo a cargo de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro). La actividad contó con la participación activa del gobierno local de Pilcomayo, la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro, estudiantes del colegio Sagrados Corazones de Pilcomayo, voluntarios de la Red Agua Joven de la Cuenca Mantaro y vecinos de los barrios adyacentes.
Durante la jornada, se recogieron residuos acumulados en el cauce, las riberas y la faja marginal, además de material de desmontes que fueron trasladados a su disposición final con apoyo de vehículos recolectores. Esta intervención formó parte de las acciones de campo que impulsa la ANA para proteger los ecosistemas acuáticos y fortalecer una cultura del agua responsable en las comunidades.
De manera complementaria, la AAA Mantaro realizó otra jornada de limpieza en los canales laterales de riego del barrio Mantaro, en el distrito de Huayucachi, provincia de Huancayo, bajo el lema “Canales limpios, comunidad unida, cosechas fértiles”. Pese a la intensa lluvia, los participantes realizaron la limpieza de estas infraestructuras hidráulicas en beneficio de los usuarios de agua de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Mantaro Clase A.
Durante la intervención se instalaron letreros con mensajes de reflexión sobre el cuidado del agua y el manejo responsable de los residuos sólidos, además de tachos ecológicos colocados por los jóvenes de la Red Agua Joven. Esta acción contó con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Huayucachi, evidenciando la articulación institucional y el compromiso de la ciudadanía con la gestión sostenible del recurso hídrico.
El director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro destacó que estas actividades de limpieza fortalecen la conciencia ambiental y promueven un cambio de actitud en la población, reconociendo el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social. “Cuidar el agua es proteger la vida y asegurar el futuro de nuestras comunidades”, señaló.
Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de impulsar la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca del Mantaro, fomentando la corresponsabilidad entre autoridades, usuarios y población para conservar las fuentes naturales de agua y garantizar su sostenibilidad para las próximas generaciones.



