Jóvenes universitarios participaron en la V Edición del ClimateCafé Piura 2025 para promover la adaptación al cambio climático
Nota de prensaClimateCafé fomenta una cultura preventiva y participativa frente a los efectos del cambio climático



24 de octubre de 2025 - 9:53 a. m.
En Piura, se llevó a cabo con gran éxito la V Edición del ClimateCafé Piura 2025, una iniciativa que reunió a 44 jóvenes universitarios de la región comprometidos con la gestión sostenible del agua y los desafíos frente al cambio climático.
Durante tres días, los participantes —provenientes de la Universidad Nacional de Piura (UNP), Universidad de Piura (UDEP), Universidad Nacional de la Frontera (UNF), Universidad César Vallejo (UCV), así como integrantes de la Red Agua Joven de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), vivieron la experiencia del modelo “aprender haciendo”, combinando ciencia, práctica y creatividad a través de talleres, ponencias y trabajos de campo en la laguna Ñapique y los manglares de San Pedro (Sechura).
En el tercer día, los jóvenes elaboraron mapas profundos, una herramienta participativa donde analizaron, debatieron y plasmaron en posters sus ideas, percepciones y aprendizajes obtenidos durante el trabajo de campo.
Esta actividad fue promovida por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura, en coordinación con el Proyecto Blue Deal de los Países Bajos. En esta quinta edición, la Universidad Nacional de Piura fue la institución anfitriona, contando con el soporte técnico de profesionales de las universidades holandesas Hanze, Maastricht y Wageningen.
El ClimateCafé Piura 2025 se consolidó como un espacio de aprendizaje colaborativo y acción climática, fortaleciendo el liderazgo juvenil y promoviendo una cultura preventiva y participativa frente a los efectos del cambio climático en la región Piura.


