Chincha: ANA, SUNASS y SEMAPACH articulan esfuerzos para mejorar el abastecimiento del recurso hídrico en la provincia de Chincha
Nota de prensaSe continúa promoviendo la gestión integrada del recurso hídrico en la cuenca, articulando esfuerzos con los diferentes actores.



21 de octubre de 2025 - 10:38 a. m.
Con el objetivo de promover la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos frente a la problemática del abastecimiento de agua para la población de la provincia de Chincha, la Autoridad Nacional del Agua, a través de la Administración Local de Agua (ALA) San Juan, realizó la primera reunión de coordinación con la Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha (EPS SEMAPACH S.A.); y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS).
Durante la reunión se abordaron los principales desafíos en la gestión del recurso hídrico para uso poblacional en Chincha, así como los proyectos en ejecución y en planificación para mejorar el servicio de agua potable. La empresa SEMAPACH S.A. informó sobre los avances en el mantenimiento de la galería filtrante Minaqueros, la implementación de nuevas galerías y obras de sectorización, así como las gestiones para la futura construcción de una planta de tratamiento de agua potable y el fortalecimiento de la infraestructura existente.
Por su parte, SUNASS destacó la importancia de fortalecer la comunicación con los usuarios ante eventuales interrupciones del servicio y de consolidar información técnica sobre los proyectos en curso, con miras a una mejor supervisión del cumplimiento de metas de gestión y la disponibilidad hídrica.
Como resultado de la reunión se acordó: Conformar una mesa Técnica de Trabajo para abordar la problemática de gestión del agua para uso poblacional, así como convocar a nuevos actores institucionales a una próxima reunión y proponer y definir el nombre oficial de la Mesa Técnica de Trabajo, y de los objetivos específicos de su conformación.
La próxima reunión se llevará a cabo en de noviembre, en la que se formalizará la estructura y alcances de la Mesa Técnica.
De esta manera, las instituciones participantes reafirman su compromiso de trabajar de manera coordinada y sostenida para garantizar la seguridad hídrica y mejorar la calidad del servicio de agua potable en beneficio de la población de Chincha.