ANA: Retiran más de 2 toneladas de basura del río Shullcas

Nota de prensa
En el marco de las actividades por el Día Interamericano del Agua y “Mes del Río Mantaro”
f1
f2
f3

20 de octubre de 2025 - 4:21 p. m.

Más de dos toneladas de residuos sólidos fueron retiradas del río Shullcas en el tramo Vilcacoto-Palían durante una gran jornada de limpieza organizada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

Esta actividad promovida por el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro se realizó en el marco del Día Interamericano del Agua y Mes del Río Mantaro en articulación con la Municipalidad Provincial de Huancayo.

Provistos de guantes, mascarillas y bolsas, 200 estudiantes voluntarios de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) y la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), así como de los presidentes y vecinos de las juntas vecinales recorrieron las riberas del río Shullcas logrando recolectar toneladas de plástico, botellas, llantas, hasta sartenes.

Todos ellos unieron esfuerzos durante la limpieza del río Shullcas, principal fuente de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Huancayo. La jornada se convirtió en una verdadera demostración de conciencia ambiental y compromiso ciudadano.

“El río Shullcas no solo abastece de agua, también nos une como comunidad. Ver a los jóvenes y vecinos trabajando juntos por su limpieza demuestra que cuando nos unimos, podemos transformar nuestro entorno”, destacaron los representantes del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro.

Esta acción forma parte de las iniciativas que impulsa la ANA para fortalecer la cultura del agua y sensibilizar a la población sobre el uso responsable de los recursos hídricos. Asimismo, se refuerza la conciencia colectiva sobre la importancia de mantener limpios nuestros ríos y preservar los recursos naturales para las futuras generaciones.

Representantes de la Municipalidad Provincial de Huancayo resaltaron que la colaboración interinstitucional y la participación juvenil son pilares fundamentales para lograr ciudades más limpias y sostenibles.

El éxito de esta jornada reafirma el papel activo de los jóvenes universitarios y vecinos organizados, quienes demostraron que la protección del ambiente es una tarea compartida que requiere la participación de todos los sectores de la sociedad.

“El compromiso de nuestros vecinos y estudiantes nos llena de esperanza. Verlos unidos por un mismo objetivo: cuidar nuestro río Shullcas, nos motiva a seguir apoyando estas acciones”, señalaron los representantes de la UPLA y UNCP, universidades con las cuales la ANA tiene convenios de cooperación interinstitucional.