Apurímac: ANA participa acompañando la estrategia de aprendizaje “Ruta del agua”
Nota de prensaInstitución Educativa San Francisco Solano de Tamburco aplica enfoque “aprendiendo-haciendo” en conocimiento sobre recursos hídricos
15 de octubre de 2025 - 12:41 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua, adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, mediante la Administración Local del Agua Medio Apurimac Pachachaca, realizó un acompañamiento a la Institución Educativa de nivel secundario San Francisco Solano del distrito de Tamburco, provincia de Abancay, en la aplicación de la estrategia de aprendizaje “Ruta del Agua”.
La dirección del colegio y profesores en pleno de la San Francisco Solano planificaron durante este semestre el desarrollo de actividades de aprendizaje en el marco de la valoración y cuidado del agua, al cual denominaron “Ruta del Agua”. Para tal acción coordinaron con instituciones vinculadas a la gestión del agua, en este caso, la ANA, SUNASS, EPS EMUSAP, entre otras.
En la primera fase de estas actividades, diversos grados y secciones realizaron visitas guiadas a tres fuentes hídricas de la provincia de Abancay: la laguna de Rontoccocha, el Santuario del Ampay, y a la Catara Faccha, éstas dos fuentes ubicadas en el distrito de Tamburco. Dichas visitas consistieron en el reconocimiento in situ de la existencia de lagunas, bofedales, ecosistemas y actividades de conservación por parte de las comunidades.
Una vez realizadas las salidas de campo, los alumnos elaboraron sus fichas de aprendizaje con descripción del paisaje, los ecosistemas, las fuentes de agua identificadas, las prácticas de conservación y la identificación de problemas con los recursos hídricos, los que ayuda y guía de los docentes, fueron presentados como informes escolares.
Luego, como siguiente fase, y con el acompañamiento de las entidades vinculadas a la gestión del agua, realizaron la feria educativa “La Ruta del Agua”, donde los alumnos en pleno expusieron sus trabajos alusivos a las fuentes de agua, mediante maquetas, cartillas informativas, dibujos y otros materiales didácticos.
La actividad expositiva “La Ruta del Agua” se desarrolló en el parque principal del distrito de Tamburco, donde hubo escenificación cultural del “pago al agua”, ofrecido por los propios estudiantes, así como la exposición de los materiales de trabajo. El director de la institución educativa hizo alusión de la Semana del Río y del Día Interamericano del Agua, ratificando el compromiso de los estudiantes de seguir asumiendo compromisos de cuidado del agua.
La ANA reconoció el trabajo pedagógico de la IE San Francisco Solano y exhortó a seguir en la misma senda a los demás centros educativos de Abancay, no obstante, de anunciar actividades mediante Cultura del Agua de enfoques curriculares de gestión del agua orientado a los docentes de las áreas respectivas.