ANA capacita a 150 estudiantes en ciclo de conferencias en Puno por la semana interamericana del agua

Nota de prensa
Se procedió a explicar procedimientos para la obtención de derechos de uso de agua con fines poblacionales
f1
f2
f3

14 de octubre de 2025 - 12:48 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Titicaca; capacitó a 150 estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Altiplano sobre procedimientos administrativos para la obtención de la licencia de uso de agua con fines poblacionales, esto en el marco de la Semana Interamericana del Agua 2025.

El representante de la AAA Titicaca procedió a explicar a los participantes el procedimiento para la obtención de un derecho de uso de agua con fines poblacionales, primero en el marco de la Resolución Jefatural N.º 007-2015-ANA (procedimiento ordinario) y que consta de 4 etapas; así también en base al Decreto Supremo N.º 022-2016-MIDAGRI y Resolución Jefatural N.º 021-2017-ANA, que simplifican el procedimiento con la reducción de plazos, costos y requisitos, para proyectos de inversión pública.

Finalmente detalló para las organizaciones de usuarios de agua potable que hacen uso de forma pacífica, continua y pública desde el 31 de diciembre del 2014, pueden acogerse a la Formalización de Derechos de Uso de Agua.

La capacitación se desarrolló en el auditorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Altiplano, que también contó con la participación de la SUNASS con el tema “Inversiones en Saneamiento” y la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNAP, con la ponencia sobre modelamiento de cuencas en época de escasez de recursos hídricos.

La Autoridad Nacional del Agua repartió souvenirs y premios a los estudiantes que participaron activamente de esta actividad académica.