Loreto: ANA lleva la cultura del agua a escolares de la periferia de Iquitos
Nota de prensaActividad fue ejecutada en el marco del “Día Interamericano del agua”, celebrado en el presente mes.



17 de octubre de 2025 - 5:05 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), través de la Administración Local de Agua (ALA) Iquitos, desarrolló una jornada educativa de sensibilización dirigida a estudiantes de la I.E. N° 601747 Nueva Ciudad de Belén, del Centro Poblado “Varillalito”, en el distrito de San Juan Bautista, en la provincia de Maynas, región Loreto.
Esta actividad fue desarrollada con el objetivo de fortalecer la cultura del agua y promover prácticas sostenibles del uso y conservación de este recurso vital a las nuevas generaciones del país, en el marco de las actividades por el “Día Interamericano del Agua”.
Un equipo de profesionales de la ALA Iquitos, con los voluntarios Red Agua Joven de la ANA, reunieron a más de 40 niños de este sector periférico de Iquitos, quienes participaron en dinámicas, charlas interactivas y videos inductivos sobre el “Cuidado del agua y buenas prácticas para su conservación”. Aprendieron sobre la importancia del agua para la vida, su valor social, ambiental y económico, y las formas de conservarlo desde sus hogares y escuelas.
El administrador de la ALA Iquitos, Ing. Eliseo Puelles Lozada, quien lideró esta visita, destacó que este tipo de actividades buscan generar conciencia ambiental en las nuevas generaciones, promoviendo, además, una gestión integrada e inclusiva del agua en coordinación con las instituciones educativas de la región y la población local, promoviendo y difundiendo la cultura del agua en los diferentes sectores del ámbito urbano y rural.
Al cierre del encuentro, los menores manifestaron su interés de replicar lo aprendido con sus familiares y vecinos, buscando impulsar acciones cotidianas que ayuden a conservar las fuentes naturales de agua en las cuencas amazónicas.
De esta manera, la ANA fortalece la educación y conciencia ambiental, así como la participación ciudadana desde etapas formativas, para garantizar una gestión integrada y sostenible del agua en beneficio de toda la población.
Esta actividad fue desarrollada con el objetivo de fortalecer la cultura del agua y promover prácticas sostenibles del uso y conservación de este recurso vital a las nuevas generaciones del país, en el marco de las actividades por el “Día Interamericano del Agua”.
Un equipo de profesionales de la ALA Iquitos, con los voluntarios Red Agua Joven de la ANA, reunieron a más de 40 niños de este sector periférico de Iquitos, quienes participaron en dinámicas, charlas interactivas y videos inductivos sobre el “Cuidado del agua y buenas prácticas para su conservación”. Aprendieron sobre la importancia del agua para la vida, su valor social, ambiental y económico, y las formas de conservarlo desde sus hogares y escuelas.
El administrador de la ALA Iquitos, Ing. Eliseo Puelles Lozada, quien lideró esta visita, destacó que este tipo de actividades buscan generar conciencia ambiental en las nuevas generaciones, promoviendo, además, una gestión integrada e inclusiva del agua en coordinación con las instituciones educativas de la región y la población local, promoviendo y difundiendo la cultura del agua en los diferentes sectores del ámbito urbano y rural.
Al cierre del encuentro, los menores manifestaron su interés de replicar lo aprendido con sus familiares y vecinos, buscando impulsar acciones cotidianas que ayuden a conservar las fuentes naturales de agua en las cuencas amazónicas.
De esta manera, la ANA fortalece la educación y conciencia ambiental, así como la participación ciudadana desde etapas formativas, para garantizar una gestión integrada y sostenible del agua en beneficio de toda la población.