ANA sensibiliza a autoridades y usuarios de agua sobre zonas de riesgo y protección de manantiales en La Convención

Nota de prensa
1

9 de octubre de 2025 - 4:12 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Local del Agua (ALA) La Convención, desarrolló la charla de sensibilización “Identificación de zonas de riesgo y protección de manantiales”, con el propósito de fortalecer las capacidades de las autoridades locales y de los usuarios de agua en la gestión preventiva de los puntos críticos que podrían afectar las fuentes naturales de agua.

La jornada se llevó a cabo en el marco del aniversario del centro poblado de Pampa Concepción, distrito de Echarati, provincia de La Convención, y contó con la participación de representantes de la municipalidad, directivos de organizaciones de usuarios de agua y pobladores de la zona. Durante la actividad, los especialistas de la ANA explicaron la importancia de identificar y proteger los manantiales y cauces vulnerables, así como de implementar medidas preventivas que eviten impactos negativos sobre la calidad y disponibilidad del recurso hídrico.

Asimismo, se destacó que el reconocimiento oportuno de las zonas de riesgo permite a las autoridades locales tomar decisiones informadas y ejecutar acciones de prevención, como labores de limpieza y descolmatación de ríos, construcción de diques, y reforzamiento de márgenes para mitigar los efectos de los eventos climáticos extremos. Estas medidas contribuyen a proteger la vida de las personas, garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y resguardar los bienes de las comunidades.

De esta manera, la Autoridad Nacional del Agua promueve una gestión compartida y responsable entre el Estado y la ciudadanía, fortaleciendo la cultura del agua y la protección de las fuentes naturales. Con estas acciones, la ANA impulsa la mitigación de riesgos y el desarrollo sostenible del país, asegurando la disponibilidad y seguridad hídrica para las generaciones presentes y futuras.