Consejo de Recursos Hídricos Interregional Mala Omas Cañete Topará fortalece la gestión del agua

Nota de prensa
1

9 de octubre de 2025 - 2:44 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mala Omas Cañete Topará (CRHCI-MOCT), desarrolló su primera sesión ordinaria del año, reafirmando su compromiso con la gestión integrada y sostenible del recurso hídrico en beneficio de la población del sur chico.

Durante la sesión, los consejeros aprobaron acuerdos estratégicos que orientarán la gestión del agua en el periodo 2025–2026. Entre los principales puntos destacan la renovación de los miembros del Consejo para el periodo 2026–2028, la continuidad en la emisión de opiniones técnicas sobre acreditaciones de disponibilidad hídrica y ejecución de obras hidráulicas, así como la implementación de jornadas de capacitación dirigidas a los consejeros sobre lineamientos institucionales y funciones del CRHCI-MOCT, con especial énfasis en los procesos de disponibilidad hídrica. Asimismo, se otorgó conformidad a la propuesta del Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas de las cuencas Mala y Cañete, que será elevada para su aprobación ante la Autoridad Administrativa del Agua Cañete – Fortaleza.

En la reunión también se presentaron los avances de gestión correspondientes al primer semestre de 2025, en los cuales destaca el progreso en la formulación del Plan de Gestión de los Recursos Hídricos (PGRH) de la cuenca Mala Omas Cañete Topará, instrumento técnico fundamental que permitirá optimizar la planificación, el uso eficiente del recurso y la seguridad hídrica en el territorio.

El encuentro reafirmó la importancia de fortalecer la articulación entre instituciones públicas, gobiernos locales, organizaciones de usuarios y sociedad civil, con el objetivo de consolidar una gestión participativa y concertada del agua. Para la ANA, este trabajo conjunto es clave para enfrentar los desafíos derivados del cambio climático, la variabilidad estacional y la presión sobre las fuentes hídricas que abastecen a las poblaciones y sectores productivos del sur chico.

Con estas acciones, la Autoridad Nacional del Agua fortalece su rol como ente rector del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH), promoviendo la gobernanza del agua desde un enfoque técnico, social y ambiental que asegure su disponibilidad y uso sostenible para las generaciones presentes y futuras.