ANA identifica fuentes contaminantes para proteger las fuentes de agua en Ucayali

Nota de prensa
1
2

6 de octubre de 2025 - 9:45 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realiza un trabajo de campo en la región Ucayali para identificar las principales fuentes de contaminación que afectan la calidad del agua en ríos, lagunas y quebradas. El objetivo es conocer el nivel de afectación generado por el vertimiento de residuos sólidos y líquidos, y orientar acciones que permitan recuperar los ecosistemas hídricos.

Las actividades comprenden el monitoreo, toma de muestras y análisis de la calidad del agua en distintos puntos de la cuenca del río Ucayali. Con esta información, la ANA podrá determinar las causas y niveles de contaminación vinculados a descargas de aguas residuales domésticas, industriales y municipales sin tratamiento, así como a la inadecuada disposición de residuos sólidos, factores que comprometen tanto el ambiente como la salud de la población.

El trabajo, desarrollado en coordinación con el Grupo Especializado de Trabajo Multisectorial (GETRAM) Ucayali, ha permitido identificar problemáticas comunes, entre ellas el uso intensivo de pesticidas y fertilizantes, la expansión urbana sin control y la tala indiscriminada. Estas prácticas, sumadas a la falta de tratamiento de las aguas residuales, aceleran el deterioro de los cuerpos de agua y limitan su disponibilidad para consumo humano y actividades productivas.

En cumplimiento de la Ley de Recursos Hídricos N.° 29338, la ANA tiene la responsabilidad de identificar y georreferenciar los puntos críticos de contaminación para impulsar medidas de protección y recuperación. La información generada se comparte con los gobiernos regionales y locales, fortaleciendo la fiscalización ambiental y la gestión integrada de los recursos hídricos.

Este trabajo conjunto refuerza el compromiso de la ANA con la sostenibilidad del agua en la Amazonía, promoviendo la acción coordinada del Estado y la ciudadanía para conservar las fuentes naturales y garantizar un ambiente saludable para las generaciones presentes y futuras.