Consejo de recursos hídricos y gobierno regional de Huancavelica impulsan creación de área de conservación en Choclococha

Nota de prensa
1

3 de octubre de 2025 - 8:29 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas, sostuvo una reunión con el Gobierno Regional de Huancavelica para coordinar la creación de un Área de Conservación Regional (ACR) en la laguna Choclococha, cabecera de la cuenca Pampas. El objetivo es proteger la naciente de este importante sistema hídrico y asegurar su sostenibilidad en beneficio de las comunidades.

El presidente del Consejo, Blgo. William Ayala Hinostroza, destacó que la creación del ACR permitirá resguardar ecosistemas, biodiversidad y servicios ambientales esenciales, además de promover actividades sostenibles en las zonas de influencia. Señaló que Choclococha, al ser cabecera de cuenca y productora de agua para la agricultura en la costa, reúne las condiciones necesarias para convertirse en un espacio protegido de alto valor estratégico.

Como primer paso, se acordó que el Gobierno Regional de Huancavelica impulse la declaratoria de interés mediante una ordenanza regional, lo que abrirá el camino para elaborar los estudios técnicos correspondientes. El Consejo de Recursos Hídricos se comprometió a brindar asistencia técnica y acompañamiento durante el proceso.

El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ing. Ciro Quinto Ruiz, agradeció el respaldo y afirmó que se promoverá la inclusión de otras lagunas de la cabecera de la cuenca Pampas en el futuro ACR. Subrayó que esta iniciativa permitirá conservar las fuentes de agua y fomentar actividades sostenibles que beneficien a las comunidades locales.

Con este esfuerzo conjunto, la ANA y el Gobierno Regional de Huancavelica fortalecen la gestión integrada de los recursos hídricos, asegurando la protección de las cabeceras de cuenca y garantizando agua para las presentes y futuras generaciones.