ANA impulsa proyecto educativo ambiental en la comunidad nativa de Aendoshiari para fortalecer la cultura del agua

Nota de prensa
1
2
3

2 de octubre de 2025 - 6:17 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), desarrolló en la comunidad nativa de Aendoshiari, distrito de Kumpirushiato (La Convención, Cusco), el taller “El Planeta Azul”, con el propósito de promover el cuidado responsable del agua desde la escuela e incentivar la investigación escolar en temas ambientales.

A través de la Administración Local del Agua (ALA) La Convención, en coordinación con la UGEL La Convención y el Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Alto Urubamba (PMAC-AU), se convocó a docentes, estudiantes, padres de familia y directores de nivel inicial y primario. Los participantes reforzaron sus capacidades en gestión hídrica mediante actividades pedagógicas que incluyeron la clasificación de rocas, la purificación de agua con carbón activado y el análisis de muestras utilizando tiras reactivas de pH, nitritos, cloro, alcalinidad y dureza.

El taller también resaltó la importancia de reconocer las inteligencias múltiples en el aula, adaptando métodos de enseñanza para llegar a todos los estudiantes y fomentar propuestas sostenibles de gestión del recurso hídrico. De esta forma, la ANA busca fortalecer la cultura del agua desde la comunidad educativa, promoviendo conciencia ambiental y responsabilidad compartida en la preservación de las fuentes naturales.

La ANA reafirma su compromiso de trabajar con las comunidades nativas y las instituciones educativas, impulsando proyectos que fortalezcan la investigación escolar y contribuyan al cuidado y protección del agua en beneficio de las futuras generaciones.