Jóvenes de la Red Agua Joven fortalecen capacidades en monitoreo de calidad del agua en la subcuenca del Cunas
Nota de prensa

1 de octubre de 2025 - 6:38 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), capacitó a más de 30 integrantes de la Red Agua Joven de la Cuenca Mantaro en monitoreo de la calidad del agua, durante una visita guiada a la laguna Ñahuimpuquio y al río Cunas, en la provincia de Chupaca, región Junín.
A través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro), los jóvenes realizaron prácticas de campo que reforzaron la capacitación teórica recibida previamente. En la laguna Ñahuimpuquio, aprendieron el uso de equipos multiparámetros para medir pH, oxígeno disuelto, turbidez y conductividad, además de la correcta recolección, rotulado y transporte de muestras, siguiendo el protocolo oficial aprobado mediante la Resolución Jefatural N.° 010-2016-ANA.
La visita continuó en el río Cunas, donde los especialistas de la ANA explicaron la importancia de este afluente y detallaron las labores de monitoreo participativo que se realizan en la zona. También se informó que las muestras obtenidas son procesadas en laboratorios acreditados por INACAL y sus resultados están disponibles para autoridades y población, constituyéndose en una herramienta fundamental para la toma de decisiones y el impulso de proyectos de recuperación y protección de las fuentes de agua.
El director de la AAA Mantaro resaltó que estas capacitaciones integran teoría y práctica, en coordinación con universidades y la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro, abarcando los ámbitos de Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho. Señaló además que la formación juvenil en gestión de recursos hídricos es clave para garantizar la sostenibilidad y la participación activa en el cuidado del agua.
Con esta actividad, la ANA reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la cultura del agua en las nuevas generaciones, promoviendo un trabajo articulado y descentralizado en beneficio de la gestión sostenible del recurso hídrico.