ANA capacita a autoridades de Huancavelica en gestión responsable de materiales de acarreo para proteger el río Ichu

Nota de prensa
1
2

30 de setiembre de 2025 - 5:36 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), desarrolló un taller de capacitación dirigido a autoridades y funcionarios locales de la región Huancavelica, con el fin de promover buenas prácticas en la extracción de materiales de acarreo y proteger el río Ichu, fuente vital para las comunidades de la provincia.

En la jornada, organizada por la Administración Local de Agua Huancavelica, se explicó la importancia de realizar una extracción controlada de materiales para evitar daños en la ribera, el cauce y la faja marginal del río Ichu. Los especialistas resaltaron que un manejo adecuado contribuye a preservar infraestructuras de defensa ribereña como gaviones y muros de contención, proteger carreteras y puentes, además de salvaguardar a la población y a los sistemas de agua potable y alcantarillado.

Durante el evento, funcionarios de la Municipalidad Distrital de Ascensión solicitaron que se declare como zona intangible la margen derecha del río Ichu, pedido respaldado por autoridades y pobladores de los distritos de Huancavelica, Yauli, Acoria, Huachocolpa y Pilpichaca (Huaytará). El administrador del ALA Huancavelica anunció que se coordinará con la Municipalidad Provincial de Huancavelica para atender esta propuesta y reforzar las acciones de protección del recurso hídrico.

Asimismo, se difundieron los alcances de la Ley N.° 28221, que faculta a las municipalidades provinciales y distritales a autorizar el aprovechamiento de materiales de acarreo, y de la Resolución Jefatural N.° 102-2019-ANA, que regula la emisión de opiniones técnicas previas vinculantes para este tipo de autorizaciones.

Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de trabajar junto a los gobiernos locales para garantizar el uso sostenible de los recursos hídricos, prevenir riesgos y asegurar la protección de las fuentes naturales de agua en beneficio de la población de Huancavelica.