ANA promueve tercera edición del curso "promoviendo la cultura del agua desde la escuela"
Nota de prensaEstudio está dirigido a docentes y especialistas en educación con vacantes ilimitadas



29 de setiembre de 2025 - 3:27 p. m.
Las acciones contra los efectos del cambio climático se realizan desde diversos frentes, y uno de los más importantes es la educación en el cuidado del recurso hídrico en las futuras generaciones. Por ello, la Autoridad Nacional de Agua (ANA) y el Ministerio de Educación (Minedu), lanzan la tercera edición del curso “Promoviendo la cultura del agua desde la escuela”, dirigido para docentes de educación básica, especialistas en educación y profesionales interesados en la promoción de la educación ambiental en colegios del país.
El curso, que es virtual y totalmente gratuito, ya inició las preinscripciones a través del siguiente enlace: https://campus.perueduca.pe/?redirect=0&course=463 o directamente a través de la plataforma PerúEduca. El único requisito para alcanzar una de las vacantes ilimitadas es el registro previo en este portal, teniendo como fecha límite el próximo 16 de octubre.
El objetivo es continuar la exitosa convocatoria de ediciones anteriores, siendo más de 1600 docentes los que culminaron la primera convocatoria, y cerca de 3700 especialistas en educación los que se inscribieron en la segunda, siendo Lima, Cajamarca y La Libertad las regiones con más demanda de vacantes. El curso, que dura 6 semanas, está dividido en 3 unidades temáticas: Problemática y cultura del agua, proyectos integradores para impulsar la cultura de este recurso y cultura del agua desde la escuela.
Además, todos los que concluyan exitosamente el curso obtendrán una constancia de participación de 82 horas, validada por la Dirección General de Educación Básica del Minedu: solo basta alcanzar el 100% de navegación del curso, y obtener una calificación igual o mayor al 65% en la evaluación final.
Iniciativas como esta buscan enriquecer las habilidades de los docentes, brindándoles herramientas para que, junto a sus estudiantes, analicen y pongan en marcha acciones para una mejor gestión del agua desde su entorno, y que el conocimiento adquirido trascienda luego a sus respectivas comunidades. Terminadas las inscripciones, el curso va del 22 de octubre al 3 de diciembre.