ANA desarrolló taller de capacitación sobre derechos de uso de agua en Machaguay

Nota de prensa
1

29 de setiembre de 2025 - 5:33 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Camaná Majes, desarrolló un taller de capacitación sobre derechos de uso de agua dirigido a los directivos y usuarios de la Comisión de Acopallpa de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor de Machaguay, en el distrito del mismo nombre, provincia de Castilla, departamento de Arequipa.

El encuentro tuvo como finalidad fortalecer las capacidades de los usuarios respecto a la normativa que regula el otorgamiento de derechos de uso de agua, con el propósito de promover la seguridad hídrica y el aprovechamiento sostenible de este recurso vital para la agricultura y las actividades productivas de la zona. Durante el taller, los profesionales de la ALA expusieron sobre los tipos de uso de agua, las licencias y las obligaciones que deben cumplir los usuarios, resaltando que la formalización de los derechos permite a los agricultores acceder de manera segura y legal al recurso, evitando sanciones y contribuyendo a una mejor planificación en la distribución hídrica de la cuenca.

Asimismo, se explicó la importancia de los certificados nominativos, documentos emitidos por las juntas de usuarios que acreditan a cada agricultor como titular de un derecho de uso. Estos instrumentos son fundamentales para transparentar el padrón de usuarios, asegurar la participación ordenada en la gestión de las juntas y fortalecer la institucionalidad de las organizaciones de usuarios de agua. El espacio también permitió absolver consultas sobre sanciones en caso de incumplimiento de la normativa, además de brindar información acerca del proceso electoral de las organizaciones de usuarios. Como parte de la dinámica del evento, se entregó material institucional a los participantes.

Al cierre de la actividad, la Comisión de Usuarios de Acopallpa expresó su reconocimiento a la ALA Camaná Majes por los conocimientos impartidos y reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta en la gestión eficiente del recurso hídrico, en beneficio de la población y del desarrollo sostenible de la agricultura local.