Pucallpa: reunión multisectorial aborda avances y compromisos frente a la problemática de la laguna de Yarinacocha

Nota de prensa
1

26 de setiembre de 2025 - 5:01 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Autoridad Administrativa del Agua Ucayali, desarrolló la Reunión Técnica Multisectorial “Avances, propuestas de solución y seguimiento de la acción de amparo vinculada a la problemática de la laguna de Yarinacocha”, en la que participaron representantes del Poder Judicial, Gobierno Regional de Ucayali, municipalidades, ministerios, colegios profesionales e instituciones vinculadas a la gestión de los recursos hídricos y ambientales.

El encuentro contó con la participación del Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali; Hensin Fernando Osorio Cajacuri, secretario técnico del GETRAM y Administrador Local de Agua Pucallpa; y Ángel Augusto López Panduro, director de la Oficina Regional de Diálogo y Gestión de Conflictos del Gobierno Regional de Ucayali, entre otras autoridades. Durante la reunión, especialistas de la AAA Ucayali presentaron los resultados del monitoreo de la calidad del agua superficial de la laguna, los cuales evidenciaron parámetros que superan los Estándares de Calidad Ambiental, como oxígeno disuelto, fósforo total y coliformes termotolerantes.

Asimismo, las instituciones asistentes informaron sobre proyectos y acciones en curso orientados al saneamiento, la recuperación de fajas marginales y la supervisión de actividades que afectan el ecosistema. Se resaltó la urgencia de coordinar esfuerzos en el marco del cumplimiento de la sentencia judicial, que otorga un plazo de tres meses para presentar propuestas de solución, y se acordó convocar con urgencia a los titulares de las entidades involucradas para definir acciones inmediatas, presentar planes de trabajo específicos para la recuperación de la laguna, solicitar al Gobierno Regional información actualizada sobre las obras de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales del Hospital Amazónico de Yarinacocha y del Sector 10 – II Etapa, gestionar ante el MINAM y la DICAPI la socialización del Plan Multisectorial y el estado situacional de las actividades en curso, así como encargar a la ANA la presentación de las resoluciones que aprueban las delimitaciones de la faja marginal en el ámbito de la laguna.

La reunión concluyó reafirmando que la problemática de la laguna de Yarinacocha es de carácter multisectorial y que requiere una articulación permanente entre autoridades nacionales, regionales y locales para recuperar este importante ecosistema y garantizar el derecho de la población a contar con un ambiente sano y equilibrado.