ANA brindará asistencia técnica en el estudio de preinversión del Sistema Hidráulico Tembladera, Punguyjo, Canchachala y Salas
Nota de prensaLuego de la firma de convenio interinstitucional con el Gobierno Regional de Lambayeque y Municipio de Salas




29 de setiembre de 2025 - 2:17 p. m.
Con el fin de afianzar el desarrollo económico en Lambayeque de la mano de una gestión hídrica sostenible, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Midagri, suscribió un acuerdo de cooperación interinstitucional, para elaborar el estudio de preinversión del proyecto “Creación del servicio de Provisión de agua para riego en el Sistema Hidráulico Tembladera, Punguyjo, Canchachala y Salas”, todos enmarcados en la provincia de Ferreñafe, en Lambayeque.
Como parte de sus competencias, la ANA participará en cada etapa de este proceso con sus conocimientos técnicos y su equipo de trabajo, garantizando que la logística y los estudios de ingeniería que se requieran puedan estar disponibles para poder concretar el éxito de este importante proyecto.
La elaboración del estudio de pre inversión del proyecto “Creación del servicio de Provisión de agua para riego en el Sistema Hidráulico Tembladera, Punguyjo, Canchachala y Salas, alcanzará una inversión de más de 463 000 soles. Se trata de un compromiso conjunto asumido entre el Gobierno Regional, el Municipio Distrital de Salas y la ANA que busca cumplir los objetivos del proyecto, en el marco del convenio que tiene una duración de dos años y puede ser automáticamente renovado, previo acuerdo común entre todas las partes.
Desde la ANA se resaltó la articulación entre los 3 niveles de gobierno para asegurar el recurso hídrico en esta región eminentemente agro exportadora, y con el fin de satisfacer las necesidades no solo poblacionales, sino también de las actividades productivas. Además, se reafirmó el compromiso de atender los requerimientos tanto del distrito de Salas como los que puedan solicitarse desde el Gobierno Regional, para unificar esfuerzos en la gestión integrada del agua.
Este proyecto clave garantizará además de la infraestructura hidráulica, la ampliación de la frontera agrícola y mejoras de la producción de los pequeños agricultores, dinamizando la economía de las localidades.



