Jefe de la ANA recibió al Vicepresidente de El Salvador quién participará en 4to Simposio de Aguas Transfronterizas

Nota de prensa
Importante evento congrega a representantes de 15 países para mejorar la gestión del recurso hídrico
f4
f3
f2
f1

29 de setiembre de 2025 - 10:38 a. m.

Esta madrugada el jefe de la ANA, José Musayón, recibió al vicepresidente Félix Ulloa, en representación del Nayib Bukele, mandatario de El Salvador, para participar en el Cuarto Simposio Internacional de Aguas Transfronterizas. Ambas autoridades sostuvieron una breve reunión previa al evento a desarrollarse del 30 de setiembre al 2 de octubre.

Este importante encuentro multilateral, que congregará a representantes, expertos, académicos y líderes sindicales de 15 países del continente, busca articular acciones para luchar contra el cambio climático, y la creciente demanda de agua para uso poblacional y de actividades productivas. Estas acciones cobran mayor relevancia debido a que el 20% de nuestro territorio tiene cuencas hidrográficas que comparte con Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia o Chile, lo que hace necesaria una acción conjunta para alcanzar metas que beneficien a todas las comunidades.

Tanto los usos sociales, ambientales y productivos implican una gran necesidad del recurso hídrico, y por ello en el Perú se siguen fortaleciendo acciones como el de monitoreo de calidad y cantidad de agua y de estudios técnicos conjuntos a países vecinos, a través de espacios de diálogo binacional y regional que comulguen con una agenda compartida. Ese también es el objetivo de la ANA, que impulsó esta acción conjunta como una de las políticas de este primer año de la actual administración.

El Cuarto Simposio Internacional de Aguas Transfronterizas reúne además a importantes organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que respaldan con sus aportes el compromiso que engloba esta iniciativa: reconocer al agua como eje central de nuestra vida y desarrollo, que requiere por sobre todo de una cooperación entre gobiernos, y en un evento que pone al Perú en el centro de la gestión integrada del recurso hídrico a nivel continental.