Tumbes y Piura refuerzan cooperación binacional para la gestión de la cuenca transfronteriza del río Tumbes
Nota de prensa

25 de setiembre de 2025 - 2:30 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), reunió a autoridades y actores sociales de Tumbes y Piura en el evento informativo “Avances en la gestión transfronteriza en la cuenca del río Tumbes”, espacio que permitió presentar los logros alcanzados y los desafíos pendientes en la gestión integrada de los recursos hídricos compartidos entre Perú y Ecuador.
La jornada fue organizada por la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla, la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos, la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Tumbes y la Administración Local de Agua. Contó con la participación de instituciones públicas y privadas, gobiernos locales, organizaciones de usuarios de agua, sociedad civil y sectores estratégicos, que ratificaron su compromiso de trabajar de manera articulada para garantizar la calidad y disponibilidad del recurso hídrico.
Entre los temas abordados destacaron los resultados del último monitoreo de calidad del agua en la cuenca, el proceso de conformación del Comité de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) Puyango–Tumbes y los avances en las coordinaciones binacionales orientadas a fortalecer la cooperación con Ecuador.
El representante de la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla subrayó la importancia de estos espacios de diálogo y concertación, que permiten compartir información, generar confianza y consolidar una gestión sostenible del agua en beneficio de las comunidades y los ecosistemas.
Con esta iniciativa, la ANA reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a instituciones nacionales, regionales y locales, así como con los actores sociales de ambas regiones fronterizas, para asegurar una gestión eficiente, equitativa y sostenible de los recursos hídricos en la cuenca transfronteriza Puyango–Tumbes.
La jornada fue organizada por la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla, la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos, la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Tumbes y la Administración Local de Agua. Contó con la participación de instituciones públicas y privadas, gobiernos locales, organizaciones de usuarios de agua, sociedad civil y sectores estratégicos, que ratificaron su compromiso de trabajar de manera articulada para garantizar la calidad y disponibilidad del recurso hídrico.
Entre los temas abordados destacaron los resultados del último monitoreo de calidad del agua en la cuenca, el proceso de conformación del Comité de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) Puyango–Tumbes y los avances en las coordinaciones binacionales orientadas a fortalecer la cooperación con Ecuador.
El representante de la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla subrayó la importancia de estos espacios de diálogo y concertación, que permiten compartir información, generar confianza y consolidar una gestión sostenible del agua en beneficio de las comunidades y los ecosistemas.
Con esta iniciativa, la ANA reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a instituciones nacionales, regionales y locales, así como con los actores sociales de ambas regiones fronterizas, para asegurar una gestión eficiente, equitativa y sostenible de los recursos hídricos en la cuenca transfronteriza Puyango–Tumbes.