ANA instala mesa técnica para abordar problemática de fajas marginales en Huancayo
Nota de prensa


24 de setiembre de 2025 - 7:27 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), instaló en Huancayo la mesa técnica de trabajo que permitirá abordar de manera conjunta la problemática de ocupación en las fajas marginales de los ríos de la provincia. El espacio busca coordinar acciones para su delimitación, conservación y uso sostenible, en beneficio de la población y la protección de los ecosistemas ribereños.
La iniciativa articula esfuerzos entre el Gobierno Regional Junín, la Municipalidad Provincial de Huancayo, la sociedad civil y la ANA, a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro y la Administración Local de Agua (ALA) Mantaro. En esta segunda reunión de trabajo se definió como prioridad la delimitación de las fajas marginales, su fiscalización e instalación de hitos de protección, conforme a la normativa vigente.
Durante el encuentro, representantes de 26 juntas vecinales recibieron información técnica de la ALA Mantaro y participaron en la revisión de planos de delimitación de la faja marginal del río Shullcas. El director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro resaltó que el propósito de la mesa es coordinar acciones que aseguren la conservación de estas áreas, fundamentales para prevenir riesgos y salvaguardar la seguridad de la población.
Asimismo, el funcionario subrayó la necesidad de que cada institución asuma sus competencias y destacó la importancia de los convenios interinstitucionales que ya impulsa la ANA en la cuenca Mantaro, que abarca las regiones de Junín, Pasco, Huancavelica y Ayacucho. A su turno, representantes de la Municipalidad Provincial de Huancayo ratificaron su disposición para trabajar de manera articulada en beneficio de la ciudadanía.
Como parte de los acuerdos, la próxima reunión se realizará el 1 de octubre e incluirá la participación de la Fiscalía de Medio Ambiente, la Subgerencia de Defensa Civil del gobierno regional y local, Sedam Huancayo, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Dirección Regional de Agricultura.
Con esta mesa técnica, la ANA reafirma su compromiso de trabajar junto a las autoridades y la ciudadanía para asegurar un futuro más seguro y sostenible en Huancayo.
El dato
La subcuenca del río Shullcas, ubicada en Junín, enfrenta serios problemas de ocupación y degradación de sus fajas marginales, lo que incrementa la vulnerabilidad frente a inundaciones y huaicos. Cabe recordar que estas áreas, declaradas intangibles por la ANA, son bienes de dominio público que protegen la vida, la infraestructura y el recurso hídrico. En ellas está prohibida la construcción de viviendas, actividades agrícolas o industriales, así como el vertimiento de residuos.
La subcuenca del río Shullcas, ubicada en Junín, enfrenta serios problemas de ocupación y degradación de sus fajas marginales, lo que incrementa la vulnerabilidad frente a inundaciones y huaicos. Cabe recordar que estas áreas, declaradas intangibles por la ANA, son bienes de dominio público que protegen la vida, la infraestructura y el recurso hídrico. En ellas está prohibida la construcción de viviendas, actividades agrícolas o industriales, así como el vertimiento de residuos.