ANA capacita a estudiantes de la UNI para utilizar el Observatorio del Agua en investigaciones y proyectos
Nota de prensaEstudiantes también aprendieron a utilizar la herramienta ANDREA, que filtra los datos para mejorar los estudios hidrológicos. |



17 de setiembre de 2025 - 12:04 p. m.
La innovación y tecnología al servicio de la investigación universitaria. La Autoridad Nacional del Agua (ANA), respondiendo a uno de los ejes de gestión, como es la información abierta y la generación de conocimiento para los futuros profesionales, promovida por su jefe, el Ing. José Musayón, recibió a un numeroso grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), y los capacitó en el manejo y aplicación de las herramientas desarrolladas por el Centro de Información de Recursos Hídricos, que podrán utilizar en futuros proyectos o estudios relacionados con el agua y su entorno.
Los alumnos, que pertenecen al curso de ingeniería de recursos hidráulicos, conocieron el Observatorio del Agua de la ANA, y pudieron comprobar las capacidades e información disponible que ofrece al usuario, como datos sobre el monitoreo de ríos, lagos, embalses y acuíferos; calidad de agua, identificación de puntos críticos, delimitación de fajas marginales, infraestructura hidráulica, emergencias hídricas, entre otros.
Asimismo, los estudiantes interactuaron con la plataforma ANDREA (Análisis de Datos y Recursos Estadísticos del Agua), que permite transformar los datos ingresados sobre estudios hidrológicos en información valiosa, desechando inconsistencias y completando datos y análisis estadísticos, lo que contribuye a obtener resultados más certeros en dichas investigaciones.
“Es importante que, de muy jóvenes, los futuros profesionales puedan conocer estas importantes instalaciones, para que constaten que, detrás de todos estos datos e información que ofrece el Observatorio de la ANA y ANDREA, existe todo un equipo de profesionales trabajando. Estas herramientas facilitan el acceso a la información, que servirán para cualquier proyecto o estudio hidrológico”, destacó la Dra. Arancibia Samaniego, profesora del curso de Recursos Hidráulicos de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI, quien lideró la visita de los futuros profesionales.
Cabe recordar que el Observatorio del Agua de la ANA es una plataforma tecnológica e interactiva que permite visualizar y analizar estadísticas e indicadores de los recursos hídricos, así como acceder a información de diversas cuencas hidrográficas, lo que facilita la toma de decisiones en materia de gestión de recursos hídricos.