Awajún: ANA realiza inspección en el río Naranjillo con autoridades comunales y municipales
Nota de prensaAutoridades locales, comunales y representantes de comunidades nativas participaron en una jornada de verificación conjunta.

12 de setiembre de 2025 - 11:03 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Mayo, realizó una inspección de campo en el río Naranjillo, distrito de Awajún, provincia de Rioja, con la participación de autoridades municipales, comunales y representantes de comunidades nativas.
La jornada se desarrolló de manera articulada con la Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Rioja, la Gerencia de Ambiente de la Municipalidad Distrital de Awajún, la Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo (FERIAAM), la Subprefectura distrital y los Apus de las comunidades nativas. El recorrido comprendió los sectores El Éxito y La Isla, en el centro poblado San Francisco, así como las comunidades Shampuyacu y Bajo Naranjillo.
Durante la inspección se registraron seis intervenciones en puntos de extracción de material de acarreo, que recibirán denegatoria de Opinión Técnica Previa Vinculante (OTPV) en el ámbito del distrito de Awajún.
El administrador de la ALA Alto Mayo, Alfio Leyva Gil, señaló que esta acción conjunta responde a las funciones establecidas en la Ley de Recursos Hídricos, destacando que la Ley Orgánica de Municipalidades faculta a los gobiernos locales a regular actividades de extracción de material de acarreo dentro de su jurisdicción.
Por su parte, el Ing. Henderson Carrión Rosillo precisó que la ANA emite la Opinión Técnica Previa Vinculante (OTPV) sobre la extracción de material de acarreo (EMA), mientras que la autorización corresponde a las municipalidades provinciales y distritales. Recordó además que, de acuerdo con la normativa, los gobiernos locales pueden suspender actividades de extracción cuando estas generen impactos graves en el cauce, bienes asociados, calidad de las aguas o pongan en riesgo la seguridad de la población.
La jornada concluyó con la firma de un acta por todas las autoridades participantes, reafirmando el compromiso institucional y comunal con la gestión responsable de los recursos hídricos en el distrito de Awajún.