Cajamarca: ANA impulsa actualización de la Política y Estrategia Nacional de los Recursos Hídricos con visión al 2050

Nota de prensa
1

12 de setiembre de 2025 - 10:59 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), desarrolló en Cajamarca un taller de trabajo orientado a la actualización de la Política y Estrategia Nacional de los Recursos Hídricos (PENRH), instrumento de planificación clave para el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH).

Durante dos días, representantes de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil participaron activamente en la identificación de objetivos prioritarios, servicios e indicadores de la política hídrica con visión al 2050. Este espacio forma parte del tercer entregable del proceso de actualización, que se viene realizando a nivel nacional bajo un enfoque participativo y descentralizado.

El proceso es conducido por la Dirección de Planificación y Desarrollo de Recursos Hídricos de la ANA, cuyo equipo técnico expuso la metodología y facilitó los espacios de diálogo. Los aportes recogidos en Cajamarca se sumarán a los obtenidos en otras regiones, fortaleciendo así una propuesta integral que responda a las diversas realidades y necesidades del país.

La directora de la Autoridad Administrativa del Agua Marañón, Gloria Aguilar Rivera, destacó que el taller evidencia la importancia del trabajo conjunto: “los aportes que recibimos desde distintos sectores nutrirán este entregable y asegurarán que la nueva política hídrica represente a todas las regiones”, subrayó.

Se tiene previsto culminar el proceso en los primeros meses del 2026, para que la nueva Política y Estrategia Nacional de los Recursos Hídricos sea aprobada por la Comisión de Coordinación Viceministerial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en concordancia con los lineamientos del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN).

Con esta actualización, la ANA reafirma su compromiso de impulsar una gestión integrada, sostenible y de largo plazo de los recursos hídricos, en beneficio de la población y los ecosistemas del país.