ANA Capacita a usuarios de Santiago de Chuco en Formalización de Derechos de Uso de Agua

Nota de prensa
1

15 de setiembre de 2025 - 10:45 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través de La Autoridad Administrativa del Agua Huarmey Chicama a través de la Administración Local del Agua Santiago de Chuco realizó una capacitación denominada “Formalización de Derechos de Uso de Agua de acuerdo a la R.J. N°058-2018-ANA, Ley N°29338 Ley de Recursos Hídricos, y la Ley N°31801 Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua” a los integrantes de la directiva y usuarios de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Tablachaca Margen Derecha, en la provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad.

Con el propósito de fortalecer sus capacidades en derechos de uso de agua para fines agrarios y poblacionales, el Ing. Javier Chozo Neyra, Coordinador de Actividades de la Meta 181, explicó a los participantes los beneficios del proceso de formalización como son seguridad jurídica a los usuarios, facilita el acceso a créditos bancarios, proyectos de inversión y financiamiento para mejorar la infraestructura hidráulica, asegurando así un manejo más eficiente y sostenible del recurso hídrico en la región.

Asimismo, detalló a los usuarios que el procedimiento de formalización es simplificado y gratuito, remarcando la importancia de hacer uso eficiente y responsable del agua, respetando los derechos de terceros y lo indicado en la normativa vigente.

Por su parte, el Ing. Carlos Castillo Hilario, Administrador Local del Agua Santiago de Chuco, hizo especial énfasis en el cumplimiento de la Ley N°29338 Ley de Recursos Hídricos, que establece la normativa vigente para la gestión y preservación del agua, indicando la relevancia de gestionar el agua de manera sostenible, subrayando que es un recurso de todos y que su uso debe ser administrado con responsabilidad.

Finalmente, el Ing. Javier Chozo, indicó que los profesionales en recursos hídricos y los técnicos de campo en un trabajo articulado con la ALA Santiago de Chuco realizarán las siguientes actividades como recopilar información de la fuente de agua, así como, de la infraestructura de abastecimiento de agua, la disponibilidad, la demanda y uso de agua, como parte del proceso de formalización de derechos de uso de agua