ANA impulsa en la cuenca Mantaro la formación docente con el Taller Planeta Azul

Nota de prensa
1

12 de setiembre de 2025 - 10:32 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), desarrolló el Taller Planeta Azul en la provincia de Jauja, región Junín, fortaleciendo las capacidades de más de 50 docentes de Educación Básica Regular en temas vinculados a la cultura del agua y la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Durante la actividad, realizada a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro), los participantes exploraron las propiedades físicas y químicas del agua de su entorno mediante sesiones teórico-prácticas y un viaje de estudios a fuentes naturales como la laguna de Paca, el río Mantaro y canales de riego. Con el uso de tiras reactivas y metodologías participativas, los docentes analizaron parámetros como pH, cloro, nitritos, alcalinidad, cohesión y conductividad, incorporando estos aprendizajes en herramientas pedagógicas para el aula.

El taller también incluyó la estrategia de “Aula Abierta”, que permitió a los docentes conocer los procesos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTAR) de Jauja, con el apoyo de especialistas de la EPS Mantaro. Esta experiencia reforzó la importancia de la protección de las fuentes hídricas y el cuidado ambiental como parte de la formación educativa.

Desde su lanzamiento en 2017, el Taller Planeta Azul se desarrolla en las cuencas de Junín, Huancavelica, Ayacucho y Pasco, en articulación con las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), en el marco del convenio suscrito entre la ANA y el Ministerio de Educación (MINEDU). Con esta iniciativa, la ANA reafirma su compromiso de integrar la gestión del agua a la educación, promoviendo una cultura hídrica que beneficia a las comunidades y fortalece la sostenibilidad de los ecosistemas.