ANA comparte resultados de monitoreos participativos de calidad de agua en la cuenca de Ichuña

Nota de prensa
1

11 de setiembre de 2025 - 3:34 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Local de Agua Tambo Alto Tambo, difundió los resultados de los monitoreos participativos de calidad de agua superficial en la unidad hidrográfica de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua. La actividad se desarrolló en coordinación con autoridades locales, representantes comunales y la mesa ejecutiva distrital, en un espacio de diálogo transparente y técnico.

Durante el encuentro, se presentaron los parámetros físicos, químicos y biológicos evaluados en los ríos San Antonio, Ichuña e Itapallone, así como en las quebradas Agani, Ansamani y Oyo Oyo. Los análisis evidenciaron que algunos elementos como arsénico, cadmio, níquel, manganeso y litio superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua en categoría 3 (riego de vegetales y bebida de animales). Además, se identificaron fuentes de contaminación asociadas a descargas de aguas residuales sin tratamiento, vertimientos sólidos inadecuados y afloramientos naturales de aguas termales de tipo minero-medicinal.

La jornada permitió reforzar la participación ciudadana en la vigilancia de los recursos hídricos y promover un trabajo conjunto entre la población, autoridades y sectores productivos. Asimismo, la ANA anunció la propuesta de conformar una Mesa Temática de carácter temporal que articule esfuerzos entre instituciones públicas y actores locales para atender de manera integral los problemas identificados y garantizar la gestión sostenible del agua en la cuenca.

Con estas acciones, la ANA reafirma su rol como ente rector del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, impulsando un manejo integrado y participativo del agua, con el objetivo de asegurar su disponibilidad para el consumo humano, las actividades productivas y la conservación de los ecosistemas en beneficio de las presentes y futuras generaciones.