ANA impulsa grupo de trabajo para evaluar la batimetría del reservorio San Lorenzo en Piura
Nota de prensa11 de setiembre de 2025 - 12:58 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira-Piura (periodo 2025-2027), aprobó la conformación del Grupo de Trabajo denominado Incidencia en la Batimetría del Reservorio San Lorenzo. Esta iniciativa busca concretar los estudios técnicos que permitan conocer la capacidad actual de almacenamiento del embalse, información clave para fortalecer la gestión de los recursos hídricos en la región.
El análisis batimétrico resulta fundamental, ya que permitirá identificar el nivel de sedimentación acumulada en el reservorio, fenómeno que reduce su volumen útil y afecta la eficiencia en la distribución del agua destinada al riego agrícola, consumo poblacional y otros usos multisectoriales. Con este conocimiento actualizado se podrán planificar acciones que garanticen un manejo sostenible del recurso hídrico, asegurando su disponibilidad para las futuras generaciones.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo, presidida por el Gobierno Regional Piura, se acordó que este grupo de trabajo brinde soporte técnico y de coordinación, articulando esfuerzos entre instituciones públicas, universidades, proyectos hidráulicos, usuarios de agua y especialistas. De esta manera, se garantizará que el estudio se desarrolle con transparencia, rigor científico y en beneficio de la planificación hídrica de la cuenca.
Asimismo, se resolvió solicitar información actualizada sobre la caracterización de la Cuenca Catamayo-Chira a las autoridades competentes de Ecuador, a través de la Cancillería del Perú. Este insumo permitirá elaborar un modelo de comportamiento hidrológico binacional, en coordinación con el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) y con el acompañamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El grupo de trabajo será liderado por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira-Piura e integrado por representantes del Gobierno Regional Piura, universidades, proyectos hidráulicos, la Junta de Usuarios San Lorenzo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque-Zarumilla.
Con esta decisión, la ANA reafirma su compromiso de promover una gestión integrada de los recursos hídricos en Piura, impulsando estudios que permitan optimizar la disponibilidad de agua y contribuir al desarrollo agrícola, económico y social de la región.